Buscar en este blog

31 diciembre 2015

La ansiada despedida

 photo credit: Day 68 of 365 via photopin (license)





Es un adiós sin nada que decir.

Dormía un dulce sueño
sin gestos, sin palabras,
sonámbulo vagaba inexpresivo,
por senda caminaba solitaria
en diciembre, que es hoja que arrancaba
al triste calendario.

Adiós sin acritud. Un sinsentido
sin nada más.
Es una despedida solitaria 
que atrás no mirará
y se marca un presente en cada día
sin batallas ajenas y sin causa.


Candados los conflictos en el alma
se anegan las mejillas de rocío
o volcán erupcionan las palabras.

Adiós que no lo sea si volviera
la dulce indiferencia a nuestras vidas.

Adiós que puede ser un vendaval
o silencio sellado en nuestras bocas.



24 diciembre 2015

Poetisa de papel






Sonrisa recibida en un papel
con mensaje que nada en la botella.

Olas entre corrientes sorteando,
espera el náufrago llegar a un puerto,
entre silentes y mudos silencios 
la mar sonando igual que un sonajero.

Peces que derivan sus agallas en el margen,
se escurren entre las manos
sin obtener un nuevo día más.
Mientras en la arena bebe 
y se achica de mar la caracola.

Sonrisa que se eriza al horizonte
declama tan cercana en distante lejanía.

Sonrisa que se ofrece en una arroba
e hincha de mar su sutil poesía 
en un papel.

Queda atrás la sonora soledad
despidiendo el ocaso la alborada.

Sonrisa de papel
recibiendo el verso
directo navegando
entre susurros.



P.S.

att. Poetisa de Papel (Mayo 2015, Octubre 2024)

22 diciembre 2015

Epifanía de la ausencia






Camina silenciosa la dichosa Navidad,
sonrisas siembran la escasa alegría
con rota caries al mover el diente.

Mal entendida caridad de adornos 
y luces compulsivas.  

Hay escaparates llenos de miradas,
la ausencia instala el vacío en las cajas 
registradoras.

Hamburguesas ingieren mocedad 
- cadena fordiana en los McDonald -, 
llenos observo carrillos de vísceras y aire.

Mis anhelos ansían el cigarro
que alimente mis pulmones,
en el móvil persigo tu mensaje 
y se borra de un plumazo la esperanza. 

Encuentran mis deseos el escaso 
calor de mis bolsillos.



         Diciembre 2015-Octubre 2024






04 septiembre 2015

Impecable, bella, corta y perfecta






Dibuja flores de ciruelo el céfiro

en tu gala

y estampa el dócil pétalo en mi vista.


¿Son mis ojos

Eolo que se sumerge quedo

en la tersura de tus corvas?


Brilla el sol en el manto 

liso de tus hebras.






30 agosto 2015

Cuando se ha ido la luna

photo credit: Solitaria... via photopin (license)




La ola descansa a la orilla del mar.
Perlas de sal y coral nos bendicen
y los labios comienzan a nadar.

Se va la luna y susurran las olas.
Gusto tus labios (cato dulce pruna),
entre rocas, arena y caracolas.

Van despertando las luces del día,
la brisa lene acaricia el momento
y el alba acuna dulce melodía.








20 agosto 2015

Tapan a las lilas la sesbania








Tapan a las lilas la sesbania

escondiendo su crema el vendaval,

germinando en las yemas 

de sus dedos el aciago desazón.



Los pétalos patinan en rocío

finando el Sol en tu hogar.



¿Quién la llama dañó de las lumbreras?


¿Quién quebró las certidumbres?


¿Quién te adula y maquilla en su tormenta

tus albores?



Tremolan tus hombros

cuando rompe los pasos del dilúculo

el silencio.

El pálpito se frena en la llanura

de tu tálamo.


            Septiembre 2024


09 agosto 2015

Tu descalza espalda (Alauda)



photo credit: via photopin (license)



Observo reflejándose Selene
en tu espalda descalza
enseñando faz velada
la ansiada poesía...

                Septiembre 2024







08 agosto 2015

Con la luna llena

photo credit: Moonsick via photopin (license)




Está la luna en lleno, luna llena,
desbordando los océanos
en los volantes de tu falda,
rozando igual que las olas
con lánguido susurro tus níveas piernas.

Simas y cuevas se abren de la tierra, 
se enciende un volcán con el céfiro 
y mis manos en cada pliegue tuyo,  
escapando del tártaro, te miman; 
es seda subiendo por suaves los pies
acariciando la piel que se atiesa.

Miro tus tobillos 
(coloreadas mariposas vuelan), 
tu barbilla refleja mis ojos
que te miran.

Mis pestañas aletean en las dunas
que señalan el fondo de un silo 
y se inquieta el oleaje.

Con luna tan radiante se adviene el salitre
en mis labios y la espuma de tu centro.

Igual que erizo nadas. Inflándose tus dedos
clavando tus púas al Cielo,
siento que me engulle el mar
perdido en tus nubes.


                                    Septiembre 2024


06 agosto 2015

Un adiós con la mirada

photo credit: PlayaBN via photopin (license)




Antes de finar 
en la orilla
la mar agitada 
mueve nívea 
su espuma.

El piélago muere en la arena, 
en el dique en hervores las olas se rompen.

Al norte se sacude la palmera
(se vuelve a mover),
aventada por Noto. 
Se afirma el áspero tronco 
a la greda en sus raíces.

Vuela la gavina 
buscando del Faro el refugio
que, en la larga queda, fija 
el rumbo al navegante 
a buen puerto 
en su bajel.

Algodones grises bajan
a cargar con sus remos
gotas besando en salitre las rocas
donde se aferran moluscos y algas.

Con las luces primeras ha arribado la pluvia,
el líquido elemento empareja el azul 
con el suelo.
Se difumina el confín en mis ojos,
se baña en lluvia tan árida arena.

Fija un adiós la vista en mi memoria.


            Septiembre 2024


04 agosto 2015

La dulce celda








Sudan cal de la celda sus paredes
con barrotes forjados en el hierro,
delimita la Muerte el vil destierro
en el Tártaro ingrato en negras redes.

Cualesquier visitantes que lo habitan
no parece importarles sus cadenas,
asumieron cumplir en su condenas
los castigos que en vida se ameritan.

Arraigado en la tierra tan baldía
el vetusto olivar perdurará
con la pluvia saciándole la sed.

Vigilante atalaya noche y día,
con su sombra el olivo quedará
oteando a la Parca con su red.





Acariciando el silencio







Muere la ola en la orilla,
en espuma susurra la nueva alborada.

Una línea traza la gaviota
al horizonte. 

Delinea en su vuelo la frontera 
de luz a la triste tormenta venciendo.

En agua se desliza gris la nube,
el céfiro nos mima y acaricia el silencio.
                    


              

       










31 julio 2015

El barro en los pies

photo credit: mitos via photopin (license)


(Poema inspirado en Pies en el Barro de Juan Cabezuelo)




Polvo somos buscado, 
nos convertimos en polvo,
en polvo descubierto 
antes que nazca y en cualquier portal 
barro obtenido, polvo 
en cualquier recodo enamorado,
en cualquier barra, 
en cualquier cita.

Somos cenizas 
sobre cenizas, 
como el Mayor Tom 
de vuelta de la ciénaga 
de la heroína 
quien alucina en su propio fango.

Nos moldeamos en arcilla 
para acabar siendo 
comida para gusanos 
o reliquia en el nicho.

Polvazo, polvareda, 
polvo menudo de talco perfuma
las heces que dejamos tirando la cadena.

Expiamos la culpa, 
se atraganta el último trago.

Somos barro que se reencarna 
en polvo de estrellas,
en el arrobamiento perpetuo
enajenados estamos de barro 
de la cabeza a los pies
provocando cataclismos, 
poniendo nuestro retrato
bocabajo quemados 
en dulce vino ensimismado,
tirando cubos de heces 
desde nuestra torre de marfil
a los viandantes.
 
Somos Segismundo 
creando estercoleros
de karma que embadurna 
las calles cerrando el círculo.

Somos Onán 
llenos de légamo 
eyaculando los gritos
y nos tragamos la ciénaga de los silencios 
masturbados y sin flema.

Nos gusta complacernos 
pisando charcos,
pisando pies, 
dejando huellas de deyección
y mascando el tabaco de las buenas acciones.

Somos peores que canes,
ellos dejan meadas y se marchan.

Plantamos el rosal con hez hedionda, 
sacudimos el barro en nuestros pies.



                Julio 2015-Octubre 2024








23 julio 2015

De una eterna noche


photo credit: Inalcanzable via photopin (license)





Izquierdoso nací, siniestro zurdo,
en este mundo donde los colores
de lo blanco a lo negro van mutando.

Mi mente tan zocata es semillero 
de ideas y vivencias. Miro el cielo
gris y se juntan ellos, día y noche.

Mi alma es siniestra, 
es una puerta que me abre la mente, 
al profundo fosal sin nivel me portea.

Negra es mi mente, siniestra noche
donde se intuyen los bordes 
de este mundo que acaba 
en la orilla de mar tan atezado, 
en un finisterre 
donde yacen quemados
los buques que nunca soltaron las blancas amarras.

Cruzo la puerta, mi mente 
dimana de una bruna eterna noche.



                                                                            Julio 2015-Octubre 2024











22 julio 2015

Ni Bristol, ni Avalon



photo credit: DSCF0828 via photopin (license)





La sonrisa perfumada ha despertado un halago,
y pasa dejando el aroma de lo rancio, escondido
tras los silencios que esconden las palabras.

Ser algo diferente, distinto, a ese momento absurdo
en que los nudos no son el lazo de un ramo
en la boda de tus sueños que no obtuviste,
la que se rompió en tus costillas naciendo lento el deseo.

De donde vienes no hay ríos rodeando Bristol,
de donde vengo no hay senderos a Avalon.

He guardado nuestra compañía donde llegamos,
entre botones y mamparas con las letras y los números, 
esperando la melodía que roza tus labios
y el perfil etrusco delineando tu dominio.

Te has ido y un abismo roza mi codo
y en mis ojos se lee la tristeza.
No pudimos decir hasta mañana.





18 julio 2015

¿Quién amará a la Señorita Yvaine?



photo credit: via photopin (license)




Duque adornado de camaleón,
¿Quién amará a la Señorita Yvaine?

El día candó la puerta, 
no amaneció.
La urraca hizo un nido áspero
con su traje blanco y negro.

La inocencia alegró la vista 
y el alma,
monótona y naíf,
despertando confiada los sentidos.
 
La Señorita Yvaine 
entonó una canción en sus labios
de tristeza y decepción, 
de pulsión que pintó la violeta 
en el tálamo.

Pintó la podredumbre de su miedo
en amor disfrazado con engaño.
 
Confundió con mariposas 
apolillada emesis disfrazada 
de ósculos en longeva madrugada.

Eligió la compañía del dolor
disfrazado de amor sin condiciones
condimentando fantasías.

Sabría que los ganchos del apego
sabrían a caricias de polillas en el vientre.


                                           


                     Septiembre 2024










14 julio 2015

Apagándonos como una vela

photo credit: via photopin (license)



Siento el mar cerca, 
cerca todavía 
y pienso,
pienso en su abismo.

Sé que cuando llegue la hora
vencerá la larga noche
meciéndonos dormidos en sus olas. 

Caerá la extensa sombra, 
titilarán las estrellas 
desde el cielo y tapados soñaremos 
sin despertarnos con la luna, 
apagándonos como 
una vela 
en los dulces recuerdos.

¿Nos guardarán en la memoria?

¿Se rememorará la senda nuestra 
con sus pasos?

¿Se ornará con cumplidos nuestra lápida
escribiendo con trazo firme rúbrica
de nuestra larga carrera? 

Dime si tú tomarás las riendas.

Dilo
antes que el día traiga las tinieblas,
antes que el mar nos cerque 
en su cruel cava.

                                        Septiembre 2024

10 julio 2015

No somos nadie ni nada





Abandonamos la carne 
pintando la vida de vivos colores, 
mostrando la burla 
al destino en el nicho de nuestra cuaresma.

Comemos y bebemos 
y en tierra dejamos los sayos. 
Abrimos los libros 
y escribimos con tinta de los dedos
arcoíris, la fárfara del alma tan fina.

Nadie cree en nada, 
mientras dibujamos la desdicha
y la alegría 
igualando lo banal 
en el disfraz de la muerte.

                  Septiembre 2024


08 julio 2015

Curetaje



photo credit: da vicino via photopin (license)





De flor tan frágil pétalo taja el canivete,  
chiva hendido, vacía la corola.

Se han caído los pilares de la tierra
y el Universo es una negra sima
que ha frustrado la fontana.

Se ha perdido en el sueño
la estrella que traía las fragancias,
dejando solo una sombra
que difumina el hálito en plañido.

La flor desesperó al venir el crudo invierno.



                                                                Septiembre 2024


Confieso

"Apolo en el Parnaso con sus musas" de Rafael Sanzio.     Confieso que alguien sabe tocar las teclas y encender alarmas. Siempre ...