Alauda

31 agosto 2025

Mi vasto Universo II







Mi bella luna en creciente

en tu pálida armadura

se detiene mi negrura

que ansía tu beso ardiente.

Sin ti mi ser se resiente

y muta en tosco lo terso,

y lo sacro en lo perverso.

Enseñando mis despojos

te confiesa mis antojos

el poema que te verso.


El poema que te verso

es deseo que perdura

y en lo eterno se asegura

en este vasto Universo.

Donde yo me encuentro inmerso

te tengo siempre presente,

nada en ti es indiferente.

Sin los soles de tus ojos,

sin tus aromas a hinojos,

se halla mi ánimo indolente.




30 agosto 2025

No es el jardín edén III

 

Foto de Eva Bronzin en pexels flores-blancas-y-marrones-en-la-rama-de-un-arbol-marron






En verdad, en verdad paganos somos

que adoptaron la cruz que crucifica

con la sed al desértico espejismo

y los dátiles quita a la palmera.


Congrega enredadora a los hambrientos

ofreciendo del ágape las sobras:

sopa boba con trozos de mendrugo

del pan que en el infierno se ha cocido.


No es el jardín edén, oasis no es,

ni el prometido cielo de lo eterno,

tampoco el paraíso donde irá

a morar el que  elegido sea.


Será, vacío, tierra, fuego, o sola-

mente memoria del que queda vivo,

que después estará tilinte, muerto,

tieso occiso, el exánime difunto 

descomponiéndose en la eterna noche.





29 agosto 2025

No es el jardín edén II

 

Hermoso-parque-verde Imagen de 4045 en Freepik







Somos digna heredad del camposanto,

somos huellas que borran las veredas,

somos viento que sopla licencioso

que perdido se bufa el propio ombligo

cada día mirándolo contento 

en un espejo opaco fantasmal

que reflecta lo bella que es la flor,

la bella flor que crece y se marchita.






28 agosto 2025

No es el jardín edén I

                        Foto de Pam Crane en Pexels







Todo somos y nada, solamente

humo sin ritmo que en el aire baila 

movidos al azar sin ton ni son

desde el aquí al allá, hacia el más allá,

al hueco en que se encierra cada celda

donde mudos se ordenan los vecinos

con su fotografía en el portal.


Somos gusanos, dignos habitantes

del humus de la tierra, de las hojas

de árboles y jardines corrompidas,

del lodo de los charcos. Somos barro,

arcilla somos que moldea Dios

con poderosas manos de alfarero

en un taller sin puertas ni ventanas.




 

27 agosto 2025

La ceguera de Cupido

https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/cupido/1749320e-366c-40f5-aca5-cb5315227a77



¿Qué provoca el desamor

por lo no correspondido

que rompe los corazones

y en la tristeza ha sumido

a quien regala su afecto

a lo que es lo más querido?

Puede ser un desencuentro

o un rechazo lo obtenido.


Puede que sea reyerta

lo que cause lo escogido

o la simple libertad

de escoger lo convenido.

A veces, puede que sea

el contrincante aguerrido

el que obtiene recompensa,

¿o es la flecha de Cupido?


Puede que sea confuso,

puede que sea atrevido,

puede ser que no lo sea

lo que siempre se ha creído.

A Perístera en paloma

la ha convertido Cupido

por dar a Venus su ayuda

en un certamen florido.


Por su falta de destreza

de Cupido se ha reído

Apolo jocosamente

dejando al alado herido.

Cupido busca en su goldre

en llama de ira encendido

cipresina flecha de oro

apuntando al más temido

de los olímpicos dioses.


La fina flecha ha cogido

con paño fino en los ojos

el vengativo Cupido

apuntando al dios Apolo

quien está desprevenido

y con un tiro certero

con punta de oro ha salido

la flecha en pos de su meta

que es un corazón herido.


Una flecha menos hay 

en la aljaba de Cupido

pero nunca está vacía

como el solitario nido

con plumones y ramitas

que cumplió su cometido

y vacío y solitario

queda en el árbol tendido.


Apuntando al burlador

con romo pico ha salido

un tiro firme y certero

que en otro cuerpo se ha hendido.

Con plomo ha herido a la ninfa

flecha que el tino ha perdido

y Peneo en un laurel

a la ninfa ha convertido.


Una flecha menos hay

en la aljaba de Cupido

quien sin su hermano Anteros

es un avieso impedido

de vista y juega con su arco

y apunta a lo más querido

con flechas de su carcaj

amor no correspondido.



26 agosto 2025

Tergiverso

Estatua en honor a Garcilaso de la Vega en la Plaza de San Román de Toledo




Desacorde, heteróclito y dispar

de la preceptiva que uno ha aprendido

con estas letras quiero provocar.


Desafío el acorde convencido,

improcedentemente me he exigido

el desborde caótico aplicar.


Con pretensión atrasé este cuarteto,

rasgué gustoso combinar el verso,

desordené poético universo

rompiendo los esquemas del soneto.


Atrás dejé principiado el terceto

consciente que me alejo de lo terso,

combinando lo bueno y lo perverso

al debido responso me someto.


Juego con la debida preceptiva

entreverando lo par con lo impar

que me permite mi humilde inventiva.


Ahora mezclo terceto y cuarteto

confundiendo el reverso con su anverso,

dando la vuelta el todo tergiverso

y he desatado lo que estaba prieto.


Sin tener mi armadura su farseto

me lanzo a la batalla muy disperso

imponiendo en la rima que transverso

sin ningún diccionario ni alfabeto.


No esperaré palabra compasiva

ni la ocasión de estar en un altar,

sí, al contrario, la crítica incisiva.



  

25 agosto 2025

Contradictorio

                    Imagen de https://definicion.de



Inesperado, rápido, veloz,

inopinado, súbito, impensado,

imprevisible, brusco, momentáneo,

acelerado, vivo, desbocado,

vertiginoso, raudo, meteórico,

apresurado, pronto, insospechado,

deslumbrador, mirífico, admirable,

precipitado, activo, escopetado,

extravagante, insólito, inusual,

excepcional, extraño, desusado,

inhabitual, impropio, extemporáneo,

improcedente, intenso, espabilado,

clarividente, lúcido, sagaz,

irreflexivo, incauto, aventurado,

inteligente, listo, expeditivo,

comprometido, expuesto, apasionado,

desenfrenado, idólatra, gentil,

acreditado, célebre, afamado,

tradicional, antiguo, normativo,

reglamentario, lícito, sonado,

inolvidable, fijo, inamovible,

inalterable, firme, asegurado,

imperturbable, impávido, flemático,

parsimonioso, lento, sosegado,

estacionario, estable, inesperable.




24 agosto 2025

Efímero presente

Foto de Gabriela Pallo: https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-mojado-humedo-sombra-16135925/



A veces tengo yo el presentimiento

del presente llamándome a la puerta que se abre

y no se canda,

igual que el lametón que desgracia la lengua,

igual que el firmamento se divide

enseñando el azul, el azul de lo efímero.


Igual que el coito fina

en las sábanas cerrándose los ojos

(los ojos de los cuerpos y las almas),

apretándose los dedos con la piel,

los sudores se lamben complacidos

estallando los alientos abrazados

que se separan. Dándose la vuelta

los amantes presienten que el presente

siempre acaba.





23 agosto 2025

El sentido del camino

Fotografía: https://www.revistaoxigeno.es/destinos/epiro-y-la-vitalidad-escondida_54174_102.html




El caminante emprendió su trayecto

en compañía del cielo azulado

y de los grises oscuros de lluvia,

con el bautismo en rocío de rosas,

con los olores perennes de hinojo,

con la mantilla que teje la araña,

con el cantar aserrado del grillo,

por las montañas vetustas y bellas

que se levantan tocando los cielos.


Grande ilusión se la guarda en la bolsa

con cada paso que da el caminante,

buscando sendas encuentra quietud

en que se bañan sus manos y el alma.


Donde se crían los canes molosos,

donde se pierde en Epiro la vista,

él se dirige con paso lentísimo

acompañado por nubes de lluvia

a un inconcreto destino con sed

de conocer el sentido de andar,

de andar a solas sin más compañeros

que el firmamento y la luna noctámbula

y el Sol que sale con fe amanecida.


Quiere saber si empezado el camino

lo que se anduvo obtendrá recompensa

con soledad que convoya al compás

de los sonidos del viento y murmullos

que las forestas y ríos susurran.





22 agosto 2025

Lo mismo que la suela del zapato de Louboutin

Imagen: https://eu.christianlouboutin.com/es_es/miss-sab-zaffiro-lin-zaffiro-3250023v198.html




Alguien dejó encendida 

la caja tonta 

con la voz 

que resuena poderosa molestando a los vecinos.


El eco impertinente, que retumba

en jabelgadas 

paredes, ha roto el silencio en la noche

estallando 

el vaso en mil cristales

que se hienden en la piel 

y la hieren

con cortes muy finitos,

con tajo abierto

manando púrpura

que pinta las paredes

ensuciándose los sueños con el vidrio fragmentado 

en porciones de esquirla

de rojo chino.


Así la noche va pasando

con tos convulsa, tos perruna,

que ladra persistente y nunca acaba,

con colores de la rosa que regalan los amantes,

con el color del corazón,

con el matiz de la tristeza,

con arrebol de timidez, con el pigmento

azafranado del bisonte de la cueva de Altamira, 

con carmín

del río Rubicón,

con la sangre que brota de las venas.


Se pintó de bermellón la madrugada

con el cinabrio de Almadén,

con tinte de pasión,

con aguas de luna de sangre,

con el rojo de cadmio de Matisse

lo mismo que la suela del zapato 

de Louboutin.





21 agosto 2025

Confesión IV

Imagen: https://blogcatedranaval.com/2018/01/11/remando-en-las-galeras-del-s-xvi/





Cierto es que no

me gusta

la playa

abarrotada

ni el inculto ministro

que los museos

descoloniza.


Ambos tienen 

el metálico sabor

a óxido de hierro,

ambos raspan

igual que la toalla 

sin suavizante 

del anuncio.


Entre ajenos orines es insano 

nadar igual que no es virtud borrar 

el pasado erigido un imbécil en dios 

y parte.


Nietzsche tuvo razón:

Dios murió a manos 

del hombre superhombre

que es un ceporro 

tallado y cincelado en vara larga,

en cruel gayata, en un bastón de mando.


Y para muchos se hacen remos 

y a vela y remo reman

para que vivan tanto y bien tan pocos.



20 agosto 2025

Se va la madrugada

                Foto de @timegrocery: pexels





Se va, se va 

la madrugada

con la pareja 

que marcha solitaria con sus pasos.

Se va, se va 

la madrugada.


Se va la noche 

oscura con la luz de la farola.

Se va, se va 

la madrugada.


Se va la magia 

de las olas con rumores de la luna,

se va la noche 

oscura igual 

que se marchita la amapola.


Se va, se va 

el deseo dulcísimo

con el mar 

que danza rítmica-

mente, se va, se va 

la madrugada de aritméticos guarismos.


Borbollean las olas orillándose

igual que el trisar de la alondra,

igual que el volar azulenco 

de la golondrina.


Se va, se va, se va 

yendo la madrugada

con el ruido

de los coches,

con el motor 

de la persiana, 

se va, se va 

con las amigas 

que corren cerca 

de espigada montaña.


Clarece el día

se muestra la enigmática palmera

queriendo asir el cielo

con mano pintada de verde

mientras algo

se va, se va. Se va la madrugada.



19 agosto 2025

La tarde que cae

                        Imagen de Freepik




La sobremesa agita el oleaje,

se ha levantado viento de levante

y cerca de la orilla con un guante

se resoba la roca de espumaje.


De sal y de algas se hace el maridaje

con agua primordial del mar andante

que se orilla en rumor tranquilizante

con el eco desnudo de su traje.


Con el Sol dirigiéndose a su ocaso,

con la voz de la torre de Babel

que se escucha enigmática y lejana,


la sobremesa pone ya su paso

extendiendo la vela en su bajel

que navega buscando tramontana.




18 agosto 2025

Confesión III

Foto de Pok Rie: https://www.pexels.com/es-es/foto/vista-de-la-orilla-del-mar-al-atardecer-130879/




Hoy la mar es un tenue remolino

asedado con la tranquilidad

del agosto del que queda ya tan poco.


Era ayer un imberbe adolescente

que estrenaba el novísimo atavío

del mercado con su tinte anaranjado.


Perfumado en olor de mandarina

con las flores de jazmín se ensimismó

se sonrojó con arrebol de la granada.


El sábado es un tímido zagal

que en la orilla de la playa se ha extasiado

al ver sus pies rozados por las olas.


Es el que mira a las zagalas de reojo

y con ellas se imagina un festival

de aventura en la semana que se acaba.


Del final de la semana es el principio,

del concierto del domingo es el preludio.

Día sin más es el sábado 

donde nada está de sobra.





17 agosto 2025

Confesión II




El mar es lago, balsa, está pacífico,

lo mismo que una sábana estirada

encima de una cama bien tendida.


Rebotan en el agua los rayos del Sol,

regurgita su ruido el autobús

mientras paso al costado del olivo

cubierto por su nube

envuelto con la seda de la brisa.

Se acompasa mi sombra con mis pasos

y sueño con cruzarme con Ana en el paseo.


Me detengo observando el horizonte.

Por un momento escucho yo el silencio.

Muy sincera se esboza mi sonrisa.

Las ráfagas del cielo se difuman.


Tantas horas perdidas dejo atrás

en parques que la noche regaló

sin ocasión de ver amanecer

día alguno con quien perdón pidió.


Está la mar en calma.

Retomo mi camino

aromando vapores de salitre

que la mar me regala bondadosa.









 

16 agosto 2025

Confesión I

     Imagen de Freepik






 ¿Qué me gusta más mirar?

El mar.

¿Qué gusto escuchar a solas?

Sus olas.

¿Qué es lo que a mi piel irisa?

La brisa.

Se me pinta una sonrisa

cada día que amanece

con lo que más me apetece:

El mar, sus olas, la brisa.





15 agosto 2025

Los opinadores


 

 

Se mastica a dentelladas la basura
en papel embolicada ceniciento
y se muestra con total convencimiento
la importancia de ingerir con falseada dentadura.

Exhibida la regísima armadura 
se la ajustan sin prudencia en un momento
y suspira blanquecino el firmamento
con sonriso de la heráldica montura.

En la luna, en melancólica sombría, 
la sonrisa se dibuja por los sabios
esplendentes en su baile las estrellas. 

Jactanciosos de tener sabiduría
enseñando los marfiles en sus labios
a los tordos los confunden con tordellas.

 

 

 

14 agosto 2025

El Parque

 




 

 

 

Sin pausas y sin prisas los días se deslizan

por el longado tobogán que intensifica la caída

en un coso de sucísimo arenal 

en que caemos asentados y de pie 

volvemos a subir por su escalera desgastada.

 

Jugamos en el parque rodeados de jardines

coloreados por las flores y tapices verdinosos,

corremos sudorosos buscando los columpios

y ocupamos los minutos que el reloj nos ha marcado.

 

Pasamos los abriles, esperamos el estío

con desgatadas zapatillas sin cordones,

buscamos en las fuentes el agua cristalina

que regala sus sabores a las buces.

 

Es momento de marcharnos

y enfilamos la arboleda con pisadas de las suelas desgastadas; 

demoramos el camino en el crepúsculo.

 

 

 

  

13 agosto 2025

El aliento de la noche

 

                                                        Imagen de Freepik        

 

 

 

Se ha sellado el silencio de la noche,

su rúbrica, con sombra que todo lo adormece,

es un lento columpio que se mece

en los callados sueños poniéndoles su broche.

 

Los labios duermen ávidos de besos

que el día regaló y se desvanecen.

Entre las suaves sábanas perecen

los momentos de miel, los más traviesos.

 

Se ha cerrado la noche en su convento

y los sonidos del silencio claman

su sonora verdad y se derraman

por la blanca pared con negro aliento.

 

 

 

 

 

12 agosto 2025

Tristeza

 

Imagen de https://mitosleyendascriaturas.blogspot.com/2017/12/ezis.html

 

 

 

 

 

La tristeza es un vestido descosido
rasgado en mil jirones.
La tristeza nos empuja a que abracemos
con plañidos a la tosca pesadumbre.
Es un trapo la tristeza que se cuelga en un perchero
y se abreza en un reloj que se desgasta.

Es la amiga la tristeza persistente;
de la mar es 
oleaje acelerado
que adolece de la orilla que lo acoja.

Es la mancha que ha ensuciado los manteles
con los restos del manjar que se ha servido
y desluce la velada lamentable avergonzando al anfitrión.

 

 

 

 

11 agosto 2025

Enfermeras

                Imagen de Freepik
 

 

 

Son los ángeles con chaquetas rojas,
azules, verdes y albas y largo pantalón
moviéndose entre sombras derrengadas 
que languidecen lentas en el puente.

Ellas son los arcángeles de Hurmuz
preparando a las almas en su tránsito
en la barca que cruza el largo río.
Las doncellas sagradas son Daena. 

Antes de la mirada de los canes
que vigilan el puente de Cinvat
esas almas que cuidan a otras almas
aplican con denuedo el magisterio.

Son también las discípulas de Ceres
ordenando esmeradas cepellones,
doblando días que despacio pasan
sementan caballones sus semillas.

Grande o pequeña la esperanza brota
de que los cuerpos y almas sigan juntos
continuando su viaje en el andar
a pesar del cristal de la cellisca. 

 

 

 

 

 

10 agosto 2025

Antes que yo

Foto de Golboo Maghooli: https://www.pexels.com/es-es/foto/33299770/Foto de Golboo Maghooli: https://www.pexels.com/es-es/foto/33299770/                                         Foto de Golboo Maghooli en Pexels
 Foto de Golboo Maghooli: https://www.pexels.com/es-es/foto/33299770/Foto de Golboo Maghooli: https://www.pexels.com/es-es/foto/33299770/

 

 

 

Antes que yo naciera
alguien versó
que se debe ordenar la habitación
como amueblar se quiera la cabeza.

Alguien pintó
antes que yo naciera
ninfas, náyades bellas
y la espiral del lento caracol.

Una joven parió
antes que yo naciera
y antes que sus luceros esplendieran
la criaturita al Cielo se elevó.

Antes que yo naciera
el viento tanto desraizó y arrancó,
y el eco tanta voz reverberó
llevándose las nubes lo mucho que lloviera.

Tanto calló el poeta
tanto o más que versó,
más lo vivió y soñó
antes que yo naciera. 

 

 

Con paso inocente

Foto del transbordador espacial de la NASA con la Península Ibérica a la izquierda (norte) y el Magreb a la derecha (sur). Vemos el Mediterr...