Buscar en este blog

31 enero 2025

Sin luz



Me quitó la galerna los alisios,

me legaron las desdichas vendavales,

levantaron mis enojos huracanes

plantando los abrojos en sembríos.


Arrojaba tinieblas en fanales

que alumbraban los pasos de caminos,

en la noche pintaba los pestillos

que candaban ventanas y zaguanes.


Escuchaba noctívago sombrío

cantar de los cantares. Mi mutismo

escribía en paredes de los viales.


Soplaba el aquilón en sórdido acobijo,

ahíto miraba la esfera. Fulgores

de los astros lustraban otras calles.



30 enero 2025

Cimbalaria




Hoja de corazón aovada

redonda de noche y día,

verde y glauca aceitunada,

muestra trina picardía.


Palomilla alba de muro

que despierta su alegría

con el lila de violetas

y pajiza cortesía.


Observo su silueta

que nace de la sombría,

arrastrando entre los muros,

y las grietas, fantasía.


En pedregosos caminos

despunta con maestría

tapizada de esmeralda

con finísima osadía.


Invasora de jardines,

perenne geometría

extiende, como un mantel,

pródiga tapicería.


Fácilmente se ha enredado

en la hueca celosía

revistiendo bella tela

la valiente gallardía.


Hierba lo es de campanario,

brotada teología

de paredes y recodos

libre de toda herejía.


Cimbalaria tan bonita,

forrada jardinería

que abrotoña en recovecos

con denuedo y maestría.




 © Joan Francesc Vivancos Gallego





29 enero 2025

Más que

Fotografía: "https://es.vecteezy.com/vectores-gratis/agricultura">Agricultura Vectores por Vecteezy</a>




Más que Venus tú 

eres la más bella.

Más que los luceros,

más que toda estrella.


Te envidia Selene,

Peito se querella,

eres más seductora,

más persuades que ella.


Se enojan las Cárites

de ti alba doncella.

Lagrima Artemisa,

labios suyos sella.


Tupidos jardines 

de rosa rosella

besan cada paso,

tuya cada huella.


Elpis desespera,

le pesa, adentella,

desilusionada

trócase en plebeya.


Los cielos te miran

y su azul traspella

en las grises nubes.

Calla la miruella.


Vuelan las alondras,

trisan tu etopeya,

trinan, gorgorean,

dulce melopeya.




 © Joan Francesc Vivancos Gallego




28 enero 2025

Divertimento

Fotografía: https://linguisimo.com/musas-griegas/


El horaciano verso que me impongo

heroico se ha agitado. Verso incómodo

y largo se levanta, coge impulso

su melódica estampa con pureza.


Dáctilo pie con gaélica sílaba,

verso fiel, voz sáfica, terso metro,

de lo difuso tan prolongadísimo

en melódico puro se ha mudado.


En la dactílica escena preludio

que, heroica, la simétrica cadencia

trueca, arrimándose, en un verso sáfico.


Peonio apuradísimo destaca

aviniendo preciosa melodía 

poesía que acaba endecasílaba.




© Joan Francesc Vivancos Gallego


27 enero 2025

Hambre de condena

Fotografía: https://es.catholic.net/op/articulos/54333/cat/884/de-nuevo-sobre-el-infierno.html


Anduve sin los pasos, deshice mil caminos,

banderas yo blandí sin la fuerza de los hados,

mis soles enojados

la atalaya candaron que velaba mis sinos.


Las dudas devinieron certezas que esfumaron

abrazos de un plumazo, socavaron la esperanza

con cruel balanza que pone en larga lanza

los gritos que clamaron.


Ecos acedos rompieron montañas, secaron lagos,

quemaron las forestas.

Mares secas sin peces, sin agua, sin sal, expuestas

a la sed que envenena, deshicieron los piélagos,


regurgitaron cementerios, desiertos de piedra y arena.

En las simas de la tierra escupen los volcanes

lava, rocas y fuego. Salen del infierno canes

hambrientos de condena.



© Joan Francesc Vivancos Gallego


26 enero 2025

Alondra aupada

Fotografía: https://tejeromares.blogspot.com/2013/07/la-alondra.html





Alondra bendecida por el cielo

eres linda sucinda a mi arrancada.

Yo por ti manifiesto mi desvelo.

Tu preciosa visión me fue ocultada.

—<<¿Por qué me niegas verte?>>. Te interpelo.

En esta noche que oscura me embarga

se acibara mi ser, se desespera  

el alma, toda sed de ti se amarga.

Acuciante deseo, ardiente espera,

te anhela cada día que se alarga.


Sin tus bellos lucíferos luceros,

sin el iris vibrante, sin tus finas

pestañas, sin los labios lisonjeros

que me encantan igual que golondrinas

trinando con sus cantos mañaneros.


Se han cerrado los nudos con un lazo,

se han envuelto en papel de celofán

los presentes acedos que atarazo.

En mis dientes se roe duro pan

que me trago, que ahoga y me retazo.



© Joan Francesc Vivancos Gallego


25 enero 2025

Vía Láctea

Foto de Philippe Donn: https://www.pexels.com/es-es/foto/estrellas-1257860/


En la delicadísima y serena

noche juntas se agolpan las estrellas,

se mantienen estáticas y bellas

en su retiradísima condena.

Con su desesperada ingravidez

se mantienen flotando en la espesura,

titilando me muestran la hermosura

de su centelleante brillantez.


Cada noche las busco, cada noche las miro.

Siempre que yo las busco, siempre encuentro un motivo.

Rondándome la muerte me hacen sentirme vivo.


Ya por lo mi encontrado, ya por lo que yo admiro 

doy al Creador gracias por infinita bondad,

por la grandiosidad de perenne eternidad.




24 enero 2025

Cometa

https://www.astroalcoy.org/wp-content/uploads/2014/12/C2014-LOVEJOY.jpg


Canto letras, palabras

y versos a la estrella.

Ella quieta titila, no contesta,

se pavonea en éter,

se erige estatua muda,

desdén irradia fino.


Borrar lo escrito debo

por su mucho estelífero desprecio.

Astrífera la estrella me desprecia.

A lo alto de lo azul

me troco yo en cometa.





© Joan Francesc Vivancos Gallego


23 enero 2025

Doncella de la nieve

https://www.deviantart.com/agnieszkaosipa/art/Snegurochka-366013696


La gestaron en nieve moldeada en deseo,
con las manos añosas que quisieron crear
la propia descendencia que había Dios negado.
Es ella un don divino, preciada regalía.

La niña va naciendo del frío de la nieve,
el púrpura arrebola la blanca palidez,
de azul se van pintando bellísimos luceros,
brillan sus labios rosos, realzan su lindeza.

La buena joven sale, busca la noche fría.
Sus padres le convocan, le inquieren que entre en casa,
sonríe bienamada, cumplida es obediente,
confía fervorosa de quienes tanto adora.

Percibe la lozana llegar la primavera,
la nieve se derrite por claros manantiales,
las flores ya crecieron, pintadas se engalanan.
Lo blanco se ha mudado en bellísimos colores.

El frío se ha cambiado en cálida impresión
que empieza a descubrir extrañada en si la joven.
Repara que en sus manos rosada le manaba,
le asusta el corazón que regala enamorado 
la cálida esplendente preciosa juventud.

Desconoce el amor de los vibrátiles pétalos 
que luce la amapola praderas sonrojando.
Que aciago cautiverio del alma sonrosada
que mudó en el rocío que lagriman los prados.



© Joan Francesc Vivancos Gallego



22 enero 2025

Fragantes errores

https://gigastore.fr/boomerang/



 

Eligió margarita vellorita

alejar su balsámica fragancia.

Enmascara su pétalo, su cúspide,

que donó la finada primavera.


Cualesquiera me digan, me pregunten,

con disimulo nada yo confío.

Apretaban sus dientes obedientes

las fragancias silentes que se tragan,

que jamás aromé y me desalienta.


Con ardiente pasión jugó y se ajó,

la bellísima flor que decidió

la pureza manchar con veleidad

que endulzaba a su antera savia negra.


Un frunce enseña, pero da otro doble.

La beldad y bondad celan sus pétalos,

se amanceba, con polen disimula

su corola bruna, pétalo ajado.


¿Por qué escogemos lo mismo, la misma

seca flor que se lacia y nos marchita?





21 enero 2025

Abigail

https://crazyfilmguy.blogspot.com/2012/12/murders-in-rue-morgue-1932.html


Humazo lene flota de trufas en la morgue,

los soles de Abigail centellean azabache,

umbría que aprehende la blanca tez que elonga

candados los luceros que sueñan en silencio.


Dormido nubazón tan gris, tilinte soma,

botón sin el ojal que reposa allí presente;

era privado el cuerpo de su alma, frágil nimbo,

al éter elevado alumbra el vasto cielo.


Finada es ya la vida, titilan las estrellas,

dormida ya en los sueños emerge en humo negro

que leve está empujando. Cruza de largo el puente,

su vista mira al frente, figura que se arrastra,

desliza y que ha ascendido nadando sobre el suelo.

Turquíes onoquiles se ataron a Abigail

subiendo al firmamento por dioses bendecida..





20 enero 2025

Un sí

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay


Sin más alternativa ni elección,

esa que nos mantiene siempre en pie

y nos motiva a seguir un camino,

perfilando un destino que se alarga 

en días hasta tanto arribe un fin.


Basta solo decir un corto sí

cuando lo más preciado se presenta,

cuando el radiante Sol ya no es bastante,

cuando se turba la astrífera bóveda,

cuando se eclipsa todo el firmamento 

con una sola presencia: la tuya.



© Joan Francesc Vivancos Gallego

19 enero 2025

Avefría


https://villafafila.com/


Avefría con cresta puntiaguda,

penachera tan bruna y beso chico,

con su píleo negro busca el lodo.


Aparece con fuga de tempero

en bandada, limícola tan parva,

con cigüeñas reidoras se ha juntado,

con chorlitos dorados y estorninos,

tempestades auguran y alto frio.


De sembradas y fangos es amiga,

pisa el lodo con paso fragoroso.


Silencio estrepitoso rompe el canto.

quisiera osar barrosa francesina

versarte el níveo y negro plumaje,

acróbata de alones verde azules,

en pantanos y llanos encharcables,

herbazales y campos de cultivo.


Persiguiendo en navazos de Sanlúcar 

saltamontes gustosos y lombrices 

en vallados, en bardos y marismas.


En Villafáfila por las lagunas

la pollada se para en la gramilla, 

se protegen debajo de la panza 

y alimentan con muchos ricos dones.


Del Jarama y el Henares las estepas

con reclamos y cantos sobrevuela,

presumida planea arado campo

y en marzo vestirá nupcial ropaje.


Tantos son los lugares, avefría,

en que escrutas gustosos los manjares.


18 enero 2025

Musico igual que Orfeo




Este amor se desborda,

mira al Cielo la lira que compongo.

La música zaborda

sentimiento en que elongo

la pobre rima que triste prolongo.


Búscote yo en el Hades.

Tu perfumado aroma sigo bello

en las profundidades.

De tu bruno cabello

veía lejos lívido destello,


lucía negro y excelso

(estrella que ilumina el firmamento)

bonito pelo relso

cayendo lene y lento;

besar quería tu hombro yo insolento.



17 enero 2025

Caminante

https://www.deviantart.com/isyesa/art/Caminante-947521006



Con vista al frente

sigue un solo destino

el caminante.

Si precisa desviarse

vuelve a encontrar la senda.


Anda el camino,

al paso con su huella,

el polvo alzando.

Cada pisada suya

se borra con el tiempo.


Con sol o pluvia,

nada impide seguir,

ni sobre noche.

Canta nanas la Luna,

bajo el éter se duerme.


Cuando amanece

busca el pie su sendero,

ase su báculo.

Viene bien apoyarse

en terreno escarpado.


Acaba el día,

cayó cerrada noche,

se fue Selene.

La estrella no titila 

ni el lucero miguero.


Es Juan sin miedo,

anda con valentía,

no se amilana.

Bien de día o de noche

calmado se mantiene.


Mira el paisaje,

es todo lo que observa

bello alimento.

El alma nunca sacia

de ríos y montañas.


De verde prado,

de labrantío umbrío

prendado queda.

Contempla los zorzales

en vuelo o en olivares.




16 enero 2025

Sin miel


https://www.ecocolmena.org/wp-content/uploads/2022/11/Como-se-extrae-la-miel-de-abejas-2-scaled-1.jpg


Sin miel mis labios se cansan,
canda mi boca una herida,
mi alma ya no queda henchida;
tus soles no me remansan.

Quedó la esperanza vana
(luz que apagan los candiles).
Sin tu ser, sin tus abriles,
me vence grande desgana.

Que mal hice nadie dice,
de mi nadie se ha apiadado.
Ante Dios me postro hincado
tan humillado e infelice.

Alma opacada en tristeza,
alma muy desconsolada,
alma que queda asolada 
por la infame avilanteza.




© Joan Francesc Vivancos Gallego

15 enero 2025

La flor de la cayena

https://es.pinterest.com/pin/14355292556049066/



Que tan bella es la flor de la cayena,
cinesia limpia, amapola pulida. 
Galana es rosa, blanca o carmesí.

Flor de Jamaica, el hipotenso hibisco,
de Morfeo consorte, sus colores
calma las almas y a la vista agrada.

Ágrafa, muda y sorda contonea,
colora mi ánimo su estampa fina.
El céfiro acaricia pulcra línea.

Campos verdean, en color se agita
con tintada ambrosía de arcoíris
y el alma calma bella regalía.

Con hoja ovada o bráctea afilada
quíntuple viste en la corola el pétalo
bellísima rosella, rosa china.


© Joan Francesc Vivancos Gallego

14 enero 2025

¿Canto de sirena?

https://noticiaspvnayarit.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/3-27.jpg


¿En que sueño dormía

que una voz me despierta,

que mi ánimo tan triste desespera?


Dormido puede que soñando esté

y un eco me espabila.


¿Será verdad la voz

o canto es de sirena

que mi ánimo tan triste desalienta

por escuchar a sovoz la palabra

que nunca se impacienta y no me anhela?


Mi pena desolada

en llanto se destierra.




© Joan Francesc Vivancos Gallego

13 enero 2025

El desprecio del silencio




Es silencioso silente susurro, 

con el canto que trisa 

y que me aguija, con sordo mutismo 

que dedica el silencio.


Así se acerca, a la sorda, distante

dando respuesta muda 

sin mediar pertinente la pregunta

silenciada la réplica sin verbo.


Con mutismo sonoro 

en mudez sin sabores melodioso, 

circunspectas afónicas, 

a sabiendas, palabras disimula. 

Se imponen los silencios.


Sin saber el motivo del rencor

que mostró la sordera

con silente desprecio de la afasia,

me regala el descaro

torcido de alma cínica combada.


Se retuerce en silencio,

con sigilo platica, me interpela, 

me grita su mudez 

con eco de la propia complacencia

que réproba pasea.


Desprecio que es desdén por yo tener

la palabra. Insolente

y procaz me mostró su desvergüenza

regalando el silencio.




12 enero 2025

Cipreses

https://guiadejardin.com/el-cipres-mediterraneo-historia-cultivo/


Alto otea el ciprés el horizonte,

dulce sueño se eleva al Firmamento.

Bella el Cielo Necrópolis donó.


Con celeste mantel se viste el Éter,

el ciprés erigido en verdemar

es brezado tan alto por el viento.


El silencio amantó tan cruel el céfiro 

(última voluntad en este mundo),

antes de irnos y todos ser juzgados.


A la diestra del Padre quiere estar

gozosa de su santa compañía

el alma atribulada por la muerte.


Esfera en mil cipreses adumbrada

con querubes que cantan extasiados

y afilan la guadaña de la Muerte.



© Joan Francesc Vivancos Gallego

11 enero 2025

Desazón

https://curadas.com/2022/09/12/las-lagrimas-lo-que-pueden-decir/



La brisa que calmaba marchará,

se irá la fina pluvia que donaba

bella el alma que otrora me ensalmaba.


Titilante estelífero se irá,

hechizo eterno que curaba el alma.

Aluzaba el camino noche y día.


Mis luceros sin luz lagrimarán,

verán sin alegría y con tristeza

la delicada figura que bella

regalaba a mi vista la alba piel;

de mi espíritu y ser pulida arista.


¿Qué saciará la sed de no tenerla? 


¿La olvidará tan pronto mi memoria?


El tan lejos estar desazón es

del roto y solitario corazón.



© Joan Francesc Vivancos Gallego

10 enero 2025

Sin declamarte

https://lenguayliteratura579.wordpress.com/


El vacío me deshace sin un norte,

sin que alcance un horizonte, sin la línea

que marque un destino al que llegue en el hoy

sin descalzarme.


Con rotos bolsillos anduve un camino

con perdidas ilusiones tan triviales; 

bellísimos versos que el tiempo derrocha

sin declamarte.



© Joan Francesc Vivancos Gallego


09 enero 2025

Veredas ando

https://es.pinterest.com/pin/721842646505676839/


Mi zancada su huella lenta deja

siguiéndome mi sombra por la tierra.


Senda que no se sabe donde acaba,

tampoco donde empieza.


Senda, ruta angostada en bella flor

que regaló la primavera.


Veredas ando que trazó otro paso.


Sigo la melodía de la fuente

con el caño quebrado.


Con carrascas y pinos se extasía la vista,

en las cárcavas cimbran cañizales su estampa.




© Joan Francesc Vivancos Gallego

08 enero 2025

Espuma de la sal


Foto de Ubiracy Alencar Junior: https://www.pexels.com/es-es/foto/espuma-29732856/



Cae en la riba lento, cesa el mar.


Ola alisada, fina,

posa su mano espuma de la sal.


Largo manto bendice

cada grano pisado por las huellas. 


Santo elemento que consagra la hora

(robada edad por reacios relojes

sin cuerda, sin manilla y segundero),

en esa playa lisa.



© Joan Francesc Vivancos Gallego

07 enero 2025

Tórtolas

https://pxhere.com/es/photo/457745


Anda inquieta, se para, se acicala

girando el cuello y emprende el vuelo.


Está vacía la cornisa, encima

hay aire. Vuelve lustrosa, picotea, 

camina y emprende el viaje

al cielo planeando, aleteando, 

confundida con el éter ceniciento

de esta otoñada que anuncia el invierno.


Me recojo, me impongo la tarea

mientras mis dedos golpean la tecla.


Vuelvo la vista y vuelve el buche hinchado

a vigilar la atalaya. A su lado

engalana a su par y al acabar

se arrima, se cimbra y el Sol

se asoma mientras ellas picotean

aquello que mi vista no vislumbra.


Acaba la una en pie, sentada la otra,

a su aya aquella adereza

con picotazo certero en el cuello

mientras se torna más plomizo el cielo.




© Joan Francesc Vivancos Gallego

El teatro

Fotografía: https://www.madridiario.es/movil/noticia/460167/transportes/restablecida-la-circulacion-en-la-linea-9-de-metro.html En la soleda...