Alauda

30 junio 2025

La sombra de la tristeza

 

 

Pasan rápidos los días
con ese extraño sabor
que te dejó el sinsabor
de aquello que pretendías.
 
En tus labios cerrados escondías
con acedo regusto de amargor
la tristeza sincera que tenías,
como un cuadro sin lienzo ni pintor,
como un Sol apagado sin calor.

Pasaba rauda la noche,
no titilaba la estrella
esa danza que destella
sin luna poniendo el broche. 

Con la oscuridad se sella 
en la muda medianoche
el rumor de la querella
del astroso sacrismoche 
que fastidioso resuella.

 

 

 

29 junio 2025

El final

                                                              https://www.elindependientedegranada.es/cultura/dama-baza-larga-espera
 

 

Es ingrata la marchitada vida 
que a toda flor consume su alegría 
atajando la savia que tenía 
quedando en polvo convertida. 

Ajada queda titilando 
y muere como estrella con el día 
que se quedó en recuerdo repasando 
la memoria de aquella lozanía. 

Su verde tallo queda ajado, 
la flor es vieja, muere complacida 
habiendo dado la belleza recibida 
del Sol, del Cielo y el Dios amado. 

Que lúgubre es la eterna noche 
finándose la vida; 
con negro manto está vestida 
sin hacer ningún reproche.

 

 

28 junio 2025

La bruma de la niebla

 

Imagen de Garry Killian en Freepik
 

 

 

 

La sábana se estira en la ladera,
rayos del Sol están en otra parte
queriendo allí colarse buscando recovecos
intentando a la niebla despejar. 

Blanca con esponjosas nubes marcha,
atenúa la noche en su vapor
que la adormece al despertar el día
y borra a la montaña cicatrices.

Cenicienta se alarga cadenciosa la boira
y a todo lo que cubre
con su manta lo amaga de repente,
el Cielo permanece mirando en su atalaya. 

El árbol en albura se ha vestido
y no se ven sus ramas ni sus hojas,
el tronco es un disfraz escondido en la niebla,
su largo talle está difuminado. 

Permanece la bruma con estático porte,
su piel mi cuerpo cubre aún dormido,
clandestino en su nido se remueve el gorrión,
con su rama rojiza se despierta la jara.

 

 

 

 

27 junio 2025

Mi tempestad

             
 

  

 

 

 

Sin faro que a un puerto me guie
navego el mar 
alejado de la costa
con la vela trizada en mil jirones
soportando oleaje y tempestades.

Sin mástil que nada sujete
confundo el horizonte con las nubes,
con lluvia golpeando los relojes
sorteo el bravo mar enfurecido
sin sirena que guíe a alguna parte. 

Los peces se refugian en abismos,
las aves se escondieron,
se han cumplido las leyes de los mares 
y me dirijo solitario
a ese fondo con todo lo que esconde.

En mi barco la proa se levanta
sin espolón,
sin el estribo que a algo me sujete
continuamente esvaro
sin vista ni horizonte. 

 

 

  

26 junio 2025

Madrugada de solsticio


 

En esta madrugada 
donde empieza el verano
con esta humedad envolvente 
que se pega en la piel
con calor de caldera,
con este invisible vapor,
con el torso desnudo 
iluminado por la lámpara,
no me pongo de acuerdo 
si escribir o leer y escribiendo termino.

Escribo sin saber,
sin saber que debo escribir;
sin poder discernir lo mundano y lo sagrado,
sin saber transmitir lo que yo me despojo 
igual que un fino pétalo 
que de la corola se arranca de raíz.

Quiero volver al mar
donde desnuda la ola me platica
agitada entre rocas,
donde al amanecer se escuchan trinos
cuando los barcos se recogen,
donde se borran huellas en la arena
mientras asgo la taza con café. 

 

 

 

 

25 junio 2025

Sombras de recuerdos

https://lengua.laguia2000.com/libros/los-cinco-y-el-tesoro-de-la-isla-de-enid-blyton
 

 

 

  

Es un largo pasillo en el que me hallo

con las sombras perennes del recuerdo

que en las blancas paredes escondidas

me reiteran memorias que me envuelven.

 

Me he sumido en los sueños de mi infancia

donde juego y me evado por lo escrito

que está en los libros y me sumerjo

aventurado en barcos de piratas.

 

Estratega peleo mil batallas,

me divierten viñetas de tebeos,

viajo cogiendo tantas veces trenes,

devoro las historias fantasioso.

 

Los recuerdos en casa de mis padres

aparecen igual que los fantasmas

que en los sueños de niños se dibujan

por el miedo a la noche con sus sombras.

 

 

24 junio 2025

Tantas veces

https://mitosleyendascriaturas.blogspot.com/2017/05/lete.html?spref=pi
 

  

A veces yo me acuerdo de ti, a veces,

a veces te he olvidado, las que más,

más que siempre quisiera yo olvidar,

olvidar lo que nunca fue presente. 

 

Sin consultar relojes me detengo,

me detengo a mitad de este camino

y me olvido de todo tantas veces;

en el presente nuevo me recreo. 

 

Es mejor olvidarte tantas veces,

es mejor, las que más, dejar en blanco

paredes y pasillo donde habito

y respirar el verde del jardín.

 

A veces lo consigo, tantas veces, 

tantas veces no pienso en nada más.

Me siento protegido tantas veces,

tantas veces que siempre yo te olvido.

 

   

 

 

23 junio 2025

Con el alba

 

https://valenciasecreta.com/fotografia-amanecer-cullera-nasa/

 

 

 

 

Acariciando el horizonte con el alba
las encendidas luces del pesquero
me señalan el fin de su jornada 
con redes en las aguas que se mueven cadenciosas.
Sin olas que se trozan en las rocas
con coro de pardales trinando quejumbrosos,
con la luna menguante empieza el día
haciéndose la luz que es suave como un guante.

Están las nubes quietas 
los hombres y mujeres se levantan,
comienzan su jornada.
Hoy los niños tendrán 
su merecida fiesta.

Resbala el rebalaje por la arena
con sábana plisada dilatada
que viste el catre 
donde duerme de pie 
la estática palmera.

La maresía el ánimo levanta.

 

 

 

 

 

22 junio 2025

Flor marchita

 

Imagen de Ray_Shrewsberry en Pixabay

 

 

 

 

 

Todo tiempo que fuera invertido olvídalo,

todo paso que anduve contigo olvídalo,

todo codo con codo en el muro olvídalo,

todo siempre se olvida y se borra olvídalo.

 

Todo canto del ave se acaba acéptalo,

toda el alma cansada se cura acéptalo,

todo Sol con la noche se apaga acéptalo,

toda tarde la luna la amanta acéptalo.

 

La flor marchita

lo fue bellísima,

fue bendecida

y era sagrada.

 

Toda flor dada

queda maldita,

desconocida

y frigidísima.

 

 

 

 

 

  

21 junio 2025

El girasol de mi hermana

 

 


 

 

 

El menudo girasol

se asoma buscando luz

luz que le regala el Sol

devolviéndole su buz.

 

Es beso ocre enamorado

que como un dardo le lanza

con el tallo bien plantado

con amarilla esperanza.

 

Esperanza de hoja verde

que tan quieta es una mano

abierta al Sol que le muerde

con fino beso liviano.

 

Con la caricia de vida,

con luz que mueve su talle,

con la anuencia debida

no hay detalle que soslaye.

 

 

 

 

  

20 junio 2025

Alegórico amanecer

 


 

 


Aquí sentado contemplo

amaneciéndose el día,

enfrente veo la mar 

con lacia melancolía.

 

El trinar de los gorriones

de chirriante melodía

y el susurro de las olas

rompen la monotonía.

 

Las golondrinas planean

perfilada lozanía,

la brisa suave se acerca 

con su asedada caricia.

 

Las gaviotas en la arena

desayunan con pericia

y el Sol tímido se asoma

con su luz a mi acedía.

 

Chocan olas en las rocas

con su perfecta armonía

y mis sentidos absorben 

la preclara alegoría.

 

 

19 junio 2025

Desplantes

 

https://unycos.com/blogs/contenido/tipos-arrogancia

 

 

 

La cara violeta

que me desnuda el alma

a mi no me completa

y no me da la calma.

 

Inédita acompaña

el día solitario,

con su arrogante maña

me regala un osario.

 

Golpes con estampidos

que me rompen la piel

que me quiebran los huesos

con sus fuertes ladridos

pegados en los besos

de su endulzada hiel.

 

¿Qué no se haya dicho ya,

qué no haya yo dicho antes

que después de sus desplantes

tal como viene se va

y cuánto más igual da

me revuelvo yo al pasar

sin que pueda yo callar?

 

  

18 junio 2025

Ana




En aquella larga espera 

subían nubes al Cielo.

Con las canceladas horas

afrontaba mi desvelo

y salida de la nada

una sonrisa revelo 

acercándose ella tímida  

sin mostrar ningún desvelo;

muy educada me pide

pintar ceniciento el cielo.


Con su adusta compañía 

pudimos correr un velo

juntando las soledades

pisando juntos el suelo.


No pudimos despedirnos,

de no hacerlo yo me duelo,

y si algún día nos viéramos

pintaríamos otra vez ceniciento el Cielo.










17 junio 2025

La demora

 

            https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2025/06/13/tercera-gran-averia-meses-alta-118569412.html

 

 

 

 

Son retrasos que pasan. ¿A menudo? 

¿De vez en cuando?

Y cuando pasa es lo que pasa

y ya ha pasado.


Con retraso alejados del destino

nos llevamos las horas que se pasan

esperando, esperando, el dictamen del fatum.


En esos momentos de espera encuentro 

ese don de sonrisas, de gestos amables,

que compensan la larga espera.


Hacinados, sentados en el suelo, 

andando, de pie inmóviles,

muchos nos apoyamos en una pared

o licuamos el humo del tabaco.


Son retrasos de trenes que no marchan, 

que retrasan tantísimos horarios,

que conceden también el conocer

a personas que son excepcionales.


En las horas de los perdidos tiempos

estar acompañado se agradece,

el tener tendida la mano

que solventa, que ayuda y se incrimina.


Esperando, esperando, mirando los letreros,

cambiando los pasajes

o volviendo dejándolo para otro día

nos vamos alargando como estirada cuerda,

como un acordeón.

 

Es un hastío mirar los luminosos letreros

esperando el camino retomar.

 

 

 













16 junio 2025

Apego

 

https://www.tododedioses.com/Griegos/Caos.html

 

 

 

 

¿Qué nos incita al apego
si lo cierto de la vida
es lo veraz de lo efímero
y a claudicar nos invita 
solo llevando lo puesto 
y aun queriendo no se quita?

Si se afronta lo dispuesto 
ese sello es cola fina
que no se borra del cuerpo,
que nos hace compañía.

Ese fuerte pegamento 
lo que junta lo religa
tantas veces, tanto tiempo,
y a lo vano nos incita,
a persistir con denuedo
en esa nublada vista
que es peor que la de un ciego
que por más que así se insista 
querer ver lo que es incierto 
es un error que se enquista,
que confunde lo que es cierto
con la falaz fantasía
recreándose en recuerdos,
en experiencias vividas,
en lo onírico del sueño,
en esa cosa querida
que solo es humo muy denso.

El vivir en una mentira
es el peor desacierto
que se tiene en esta vida,
es durísimo tormento,
es pecar de idolatría,
es querer tocar el cielo;
que por más que así se insista
lo vano lo hace grosero
y confunde lo que mira.

Es tan maldito el apego
que a la persona más lista
la convierte en el más necio,
que a la razón la domina
con un falso sentimiento,
que es Narciso que se mira
en ese falaz espejo
sin ninguna perspectiva
del hoy y de lo venidero
estando el alma perdida
sin encontrar el consuelo,
sin poder vivir la vida,
vida que solo es un sueño.

 

 

15 junio 2025

San Onofre

                Imagen de San Onofre de sketchafab.com
 

 

 


 

Apartándose del mundo

ellos se acercan al Cielo

vestidos con lo sencillo

ellos sirven de modelo.

 

Por todos nosotros rezan

para salvar nuestras almas

con pobreza solitaria

entre flores de agripalmas.  

 

A uno de ellos en mi pueblo 

celebramos con festejos,

a quien con tan blanca barba

vino a morar de tan lejos.

 

Ser un rey era su destino

y pensando en lo primero

su camino descartó

pues es Dios lo verdadero. 

 

Tanto en Quart y Algemesí

San Onofre rey de Hungría

eres patrón venerado,

paraste en Quart la sequía. 

 

Es por eso que votiva

nuestra <<passejà>> te honora

recordándose tu gesta

en aroma de la pólvora.

 

Y con tracas y petardos

agradecidos, Patrón,

te pasean por el pueblo

mostrando veneración.  

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

  

14 junio 2025

Santos ermitaños

https://elige.soria.es/san-saturio-dibujado-y-descrito-por-los-becquer/





Es la ciudad el desierto

donde mora el eremita,

en las arenas de Egipto

y en Siria se alza una ermita.


Apartándose del mundo

ellos se acercan al Cielo

entre las dunas de arena;

es el azul su capelo.


Muchos santos ermitaños

jóvenes se han retirado.

Las Santas Marana y Cira

su hacienda han abandonado.


Sus vidas han ofrecido

a escogida soledad

de oración y penitencia

por su propia voluntad.


En estos tiempos de sombras 

donde prima lo mundano

separarse de este mundo 

es rechazado de plano.


Lo gregario es asumido 

como lo noble y valiente 

escondiéndose egoísmo 

en lo visto procedente.


Hay una guerra sagrada,

de antemano está perdida 

sin esperanza ni fe,

sin preceptiva debida.


En esta lucha de imperios,

sin familia, ni estandarte

de clase, es la idolatría 

del yo lo que más nos parte.


Todo lo necio se asume

lo grosero es aplaudido,

la ceguera es muy severa 

y todo tiempo es perdido.






13 junio 2025

En busca del presente

                    Imagen de http://www.freepik.es/
 

 

 

Un nudo de corbata en mi garganta
la aprisiona, la aprieta y no la suelta
con las manos que fuertes me sujetan
y retuercen suspiros que se escapan.

Me levanto, me siento y me incorporo,
deambulo caminos y veredas
mientras hablo sumido en la tristeza
aguantando que brote lo que escondo.

Me detengo al final del pensamiento
conviniendo que el tiempo no se para,
que es mejor detenerse con el alma
cuando así me lo está pidiendo el cuerpo.

Indiferente a todo que valoro
me sumerjo olvidando lo lejano.
Si el futuro me niega lo olvidado 
el presente veré con nuevos ojos.

 

 

 

 

  

12 junio 2025

Véspero

Imagen de Pinterest 



Bello el atardecer que viste a mí mirada,
verde frondosidad que miran mis luceros,
cielo que se vistió en azules sin las nubes,
nubes que me escondieron blancos algodones.

Ciento las golondrinas vuelan en la esfera,
dejan sus melodías con soplo del aura.
Canto que es regalía cayendo el crepúsculo.

Viene el anochecer en su manto cubriéndome.
Luna que se levanta divina en creciente, 
día que se termina asomando la noche.




11 junio 2025

A Morfeo me encomiendo




A Morfeo me encomiendo,
a sus brazos yo me arrojo
para quitarme el enojo
que me está sobreviniendo.

Sin descanso me consumo
con un fuego que no para,
sin el sueño que repara
en insomnio me embalumo.

Sin el ritmo circadiano
que permita mi descanso
regalándome el remanso
que me quite lo malsano.

A Morfeo yo le ruego
que conceda su favor,
que se erija en sanador 
del desvelo en que navego.

Me consumo lentamente 
como leña que se quema,
como el verso del poema
que se acaba de repente.




10 junio 2025

Momentos del destino

 


Colección de 131 tablas o figuras, – 1501-1600 – manuscritos. FuenteGallica BnF

 

 

Cada instante y momento
son únicos y mágicos
como el aire que respiramos.

Tiene su aquel cada segundo,
con lo malo y lo bueno,
lo indiferente y lo que importa.

Cada momento es único 
con la alegría o la tristeza,
con el dulce placer 
o con la acidulada expectativa.

Con las risas y lágrimas,
con abrazo que es dado,
con distancia que se buscó
o la que obsequiada está.

Cada momento, cada día,
es un regalo 
de la vida o pudiera ser condena.

Con los cerrados ojos,
con el suspiro que se escurre,
con la mano tendida 
o adiós tan prolongado.

Cada vez, cada instante
dormidos o despiertos,
cada momento vívido,
cada vivencia que dejamos todos.

Cada persona que se cruzó 
en el camino,
cada memorado momento.

Baladí es pretender 
evocar lo olvidado.

 

 

 

09 junio 2025

Un verano


Fotografía: Nuria Vivancos 


Se vistió de domingo el ancestro minero.
La pared cenicienta con el cuadro colgado 
pintaba blanquinegra la foto del ayer.

Instalados estamos en la antigua hostería, 
conmigo mis hermanas, también sobrinos míos.
Acogen Las Pedreras la nueva vecindad.

Verano familiar después de tantos años
con días que han cambiado, con tiempo que pasó, 
con los niños que fuimos y los que están ausentes.

Con el paso del tiempo se borraron los días,
los recuerdos nacidos se marcharon con otros.
Memoramos lo andado, lo olvidamos también.

 

 

 

08 junio 2025

El arco tensado

            Estatua de Penélope en la Ciudad del Vaticano
 

 

 

Escribiendo con la pluma
en mi mano
me ha tentado describir 
lo que escondo,
lo callado por vergüenza 
y que expreso
sin tener el justo 
veredicto.

Es un brindis, lo confieso,
a tu Sol,
es Penélope ocultada 
en la noche
deshaciendo lo que el día 
ha tejido,
alargando terminar 
mi sudario. 

Es la treta que la fortuna 
me enseñó.
Acabados los banquetes 
esperé
la llegada de Odiseo 
engañando,
descosiendo lo cosido 
por las horas.

En mis manos se tensó
tu arcoíris,
los caminos se forzaron
que anduvimos
sin pedir consentimiento, 
sin saber,
sin yo convencerme
de lo principiado.

 

 

 

  

 

 

 

    

07 junio 2025

Me he sentado en un banco

                        Imagen de Alexphotos en Freepik
 

 

 

 

Me detengo en el medio del camino,
me paro y así contemplo
los jardines que están tan mal cuidados
y, aun así, nos ofrecen su belleza.

Yo despacio camino en la mañana
con descanso nacido bajo el brazo,
con un pan que recién caliente está hecho
y pellizco con hambre sin saciarme.

Me dirijo al que siempre es mi destino,
con árboles que forman la arboleda;
su sombra me cobija del calor
con pobreza que entró por la ventana.

Me he sentado en un banco,
en mis manos un libro se desliza
y releo. Andando van los otros.
Con los ojos cerrados me distingo.

Me incorporo y camino contemplando
la luz que me regala la mañana.
En mi alma los recuerdos 
se retuercen
cuando te acompañaba licencioso.

 

 

  

06 junio 2025

Es a ti

 

                                                  Foto de Vlad ION en Unsplash

 

 

 

Mis columbres vislumbran a lo lejos
melodía que dulce te convoya;
suavidad por el alma que destilas
y me enseña la voz por ti entonada.

Se revuelve la noche en el albor
con las sombras que bailan cadenciosas.
Me arrastra tu palabra por la luz
y al secreto que guardas y que ocultas.

Es aquí que convengo lo real,
que distingo lo onírico del sueño
con que duermo los días que ingenioso
me transporta a buscar tu compañía.

Es así paradójico que busco
alejarme de ti con la distancia
y encontrar la verdad que determina
el perdón que pediste y me condena.

Es a ti, es a ti, que me alejaste
por andar en los muros sin permiso
de la selva que crece separando
los caminos dictados por el tiempo.

Es a ti que obediente me conduzco, 
con las letras que escribo descortés
de mi vista desviando tus columbres
exclamando lo mucho que te añoro.

 

 

 

 

 

 

05 junio 2025

La enfermedad

 


 

 

 

Por mis venas ha vuelto a ingresar el bautismo 
recorriendo la ruta que perdona el pecado,
que me exime del mal que se instala en mi cuerpo,
que me ata al aguijón de abejón que no fenece.

Fortalecido vuelve cada vez,
me mira de reojo
para tapar los poros de mi piel 
por mi pecado original,
por la osadía de vivir enfermo.

Me redime, me absuelve cada mes
ese rayo infinito
que me quema la piel,
que me hace tanto daño,
que paraliza la deformidad
del destino que escrito está en los genes. 

Por un sendero deambulo 
entre luces y sombras,
haciendo y deshaciendo los caminos
con las flechas de Apolo.

 

 

 

 

04 junio 2025

La desgana

Por Wilhelm Wandschneider - postcard (collection Ruchhöft-Plau), Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=27698034
 

 

 

La desgana me impide escribir,
introverso me encierro sin yo pensar en nada.
Solo quiero mirar las blancas nubes del Cielo.

He dejado de fumar
pero está el estanco cerca.
Sin relojes quisiera fumar,
fumar y que me trague la tierra,
que se esfume el cuerpo
y el alma sea una nube blanca.

Todavía me duele escuchar  
como si no estuviera presente,
como si fuera una estatua en el jardín
o farola que se enciende cada noche. 

La desgana me impide pensar,
si lo pienso nada veo,
veo solo nubes en el Cielo.

 

 

03 junio 2025

Le escuchó

 

Fotografía: https://oavv.segemar.gob.ar

 

 

 

 

Confiesa no tener ilusiones,
conviene que la realidad es más compleja
y que la simpleza es contundente.
Solo los actores y los cínicos
saben al común ilusionar.

Se equivoca sin ilusionarse,
afirma que no debió nacer,
que será mejor marcharse,
marcharse y no escuchar otra vez
lo mucho que ella se ríe de él.

 

 

 

02 junio 2025

El fin de los mitos

https://www.facebook.com/share/p/12LPt8YZW87/

 

Todos están arriba, Marte, Pólux y Cástor,
Júpiter está abajo,
en medio, la luna menguante.
El cielo está azulado,
el negro del azul no es azabache.

Marte roso, de roca y tormentas de arena,
Marte maldito sin vida
es un Dios de la Guerra.
Brilla distante,
hierve con sal el agua y se acantila.

Pólux y Cástor, ambos son los hijos de Leda.
Dioscuros germinados geminados
cambiaban los hermanos en el Hades sus papeles, 
salvaban navegantes en los mares.
Ahora están por siempre constelados.

Júpiter con su cetro, el rayo y el águila
es el mejor y más grande. Es el aire,
es la nube y es el viento; Jove el hijo del Éter
otorga su carácter divino y jovial.
Con estrellas errantes el Fenonte gobierna.

 

 

 







01 junio 2025

Aquí está






A usted señorita no le gusta mi poesía, 

por eso, dejaré de dedicar mis versos.

Convengo yo que fui un grosero 

versando lo que nunca usted quería.


Nunca llevo sombrero señorita

con el que hacerle yo la sombrerada, 

cosa, créame, que a uno sí le pesa

el no actuar igual como se piensa.


Sincero deje, al menos, que le diga

que en el arte del platicar

nunca pedí el favor de la amistad,

nunca habrá favor que le pida.


Ni yo pedí escuchar lo escuchado sorprendido. 

Igual que el vino que se derramó,

sin querer lo escuchado terminó

con el azar cambiando los destinos.


Acepto que lo dicho dicho está, 

se oyera por el viento o mis oídos,

sepa que lo que dicen los labios se ha dicho 

y lo dicho fue oído por éste que se va.


Atento me despido yo de usted.

Reciba para siempre, Dios mediante,

un deseo sincero de mi parte,

que la vida le obsequie la buena merced.




Los murmullos de la madrugada V

                                     Fotografía: wallhere.com       Me recuesto en el murmullo de la aurora y rebusco en mi memoria recordar...