Buscar en este blog

25 agosto 2014

Dos días



photo credit: y.caradec via photopin cc

A A.P.B.


Lleva dos días
mi otra alma
deshaciendo
la maraña negra
que envenena los días
con el gusto
imperfecto,

lleva dos días
bajando y subiendo
como una polea
que rueda
sin cuerda
y sin nadie que vigile
su carga que pesa
como una gran piedra.

Lleva mi hermano
en silencio
sus cosas,
las que me cuenta
con vergüenza
en su triste cara,
en su día a día,
huyendo de los bordes
de los precipicios,

lleva en silencio
tantas cosas
que gritan
por dentro
y se afean
por fuera,
con las fuerzas
que no le quedan
y sin mí
que estoy
con lo mío.

Llevo en la garganta
atado su nudo
y el mío,
y espero
que volvamos
a vernos
y ver los árboles
del parque
mientras andamos
sin tener un camino.

Llevo mi carga
vaciando la mochila
sin darme cuenta
que él arrastra la suya
con los puños prietos,
blanqueando los nudillos,
regalando tristezas
y alegrías a gajitos.

Deseo tanto que sonría
que hasta yo
río por dentro
y por fuera
pensando el momento
de disfrutar de mi amigo.







24 agosto 2014

A vueltas con los selfies.



photo credit: Lotus Carroll via photopin cc

Recientemente los selfies han vuelto a estar de actualidad. Un tribunal ha sentenciado que un mono que se hizo un autorretrato no tiene el copyright de ese autobombo que se prodiga a diestro y siniestro. Incluso el diario El País publicó hace unos días un artículo sobre la extensa tipologia de selfies :(http://elpais.com/elpais/2014/08/14/icon/1408006998_560104.html).

El ser humano siempre ha sentido una cierta necesidad por retratar la realidad, incluso lo onírico. El retrato de otros es una constante en la historia y el autorretrato ha proliferado de manera prolija gracias a las nuevas tecnologías incorporadas en los teléfonos móviles. ¿Quién no ha sucumbido al autobombo de verse perpetuado con una foto? ¿Quién no ha sentido ese efímero placer onanista de gustarse - y gustar - con un clic?



photo credit: davejdoe via photopin cc


La autofoto es una constante de autoafirmación y una carta de presentación en ese mundo virtual de las redes sociales. El selfie en si mismo hace de escaparate de aquello de nosotros que, en nuestras entendederas, merece ser resaltado. Así hay quien se retrata el careto para mostrarse al mundo, hay quien se retrata los glúteos para compartir los dones que la naturaleza le ha concedido, hay quien se retrata en compañía y los hay que desean inmortalizar un momento único e irrepetible.

Ya en su día arremetí contra esa compulsión por enseñar la jeta en una instantánea, incluso expresé que detrás de esta imperiosa necesidad del autobombo hay carne de cañón de consulta psiquiátrica, (véase http://joanfran391.blogspot.com/2014/05/selfie-mas-que-un-autoelogio-en-forma.html).

La obscenidad y el mal gusto resaltan en los selfies, valga a modo de ejemplo, aquel que encabezaba la entrada que escribí hace meses donde un tipo se retrató junto al cadáver de cuerpo presente de la que bien podría ser su abuela. O si alguien gusta puede ver por Internet la proliferación de fotos de adolescentes semidesnudos cuando no en situaciones donde lo íntimo deja de serlo.



photo credit: Lotus Carroll via photopin cc

Una tal Rebeca Brown de 21 años se ha autorretratado durante seis años para mostrarle al mundo los efectos de su enfermedad. Cito textualmente: Brown padece tricotilomanía (TTM), un trastorno del control de los impulsos que lleva a quienes lo sufren a arrancarse el pelo de forma compulsiva (el nuevo Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales -DSM V- lo incluye dentro de los desórdenes relacionados con el Trastorno Obsesivo Compulsivo -TOC-). (El País, http://smoda.elpais.com/articulos/tricotilomania-seis-anos-de-selfies-arrancandose-el-pelo/5201)

Sigo pensando que detrás del selfie hay amplio espectro que va desde lo ególatra, pasando por lo narcisista y acabando en un verdadero trastorno de la personalidad. Y esto último no lo digo solo yo, la Asociación Americana de Psiquiatría considera que la adicción al selfie es un trastorno mental. (http://segurosmexico.mx/2014/04/04/asociacion-americana-de-psiquiatria-lo-hace-oficial-selfie-un-trastorno-mental/)

Pero claro, siempre hay quien gusta regodearse en su locura creyendo que es un morador del Olimpo. Así les vaya.










23 agosto 2014

Sordo mutismo


photo credit: SpejoBlancoNegro via photopin cc



Vuelve el mutismo como el nuevo día.
Mientras, escucho
en mi celda encerrado
el acorde rítmico de la cafetera.

Apago el primer cigarrillo
en el colmado cenicero.
Tiro por la borda
sueños con vanidades
vacías, llenas de nada.

He hurgado mi propia debacle
como un extraño que se presenta.

Sorbo el café con miel amarga
(acedura que no osa pronunciarte).

He buscado apartarme 
mientras mi deseo me arrastraba a ti
con una venda en los ojos.
No acepto la realidad
si doblo el deseo en papel
(escrito en cursiva tu nombre).

Quebrado preparo ceremonioso
un nuevo día en la certeza 
de la distancia, 
sin el perfume de tu cabello.

Asgo el silencio y un chasquido 
lo apaga lento.

Encendiendo la medicina 
que me mata calma,
se van los días 
en abiertos silencios vanos
meciéndome el azul del cielo.








17 agosto 2014

La luz del nuevo día

photo credit: castgen via photopin cc



Como una nube
negra descargando
la fría lluvia
es la tristeza,
hasta que sale
el Sol por las orillas.

Igual que el frío
en los huesos
duelen las palabras
que no se piensan,
hasta que ceden
los oscuros augurios
a la luz del nuevo día.



16 agosto 2014

Sin los frenos que ahogan las palabras






Cierro puertas los malditos 
que arrancan las raíces
a los desesperados 
que beben la esperanza 
ajena sin salir de su crisálida,
a los ensimismados 
en su ombligo cerrado 
como una cremallera rota.

Quiero la luz candando 
la noche en mis luceros,
quiero ver las sonrisas 
en las retinas, 
las dichas en el alma,
esa sencilla compañía 
del caminante, 
de quien escucha, 
de quien su verbo no maldice 
nuestra existencia.

Quiero decirlo sin los frenos 
que ahogan las palabras.






12 agosto 2014

Habla con colores


photo credit: andreacanton via photopin cc



Con largo brazo, estático sujeto
con tres ojos impertérrito,
o tres bocas que nos hablan 
con colores.

Dándome anclado la espalda,
dando el alto avisando,
nos inquiere a cruzar
con el aserto en su mirada
en su boca de tres ojos.

Alta más que el metal 
que con tintes conversa,
moviéndose como un mar,
flota la Luna tan sola y nívea;
siente el silencio cerrado.

El cielo con colores me platica 
mostrando a mi mirada la alborada
y el ámbar de emoción y de esperanza.


                Agosto 2014-Septiembre 2024





10 agosto 2014

Acabo de despertar



photo credit: Pescador---3 via photopin (license)



Acabo de despertar un día más
lejos de pozos sin fondo,
acaban de estallar una multitud de matices
que no se esconden,
que obsequian primaveras.

Se ha cerrado el negro libro con páginas en blanco,
sin portada y falto de argumento,
lejos de canes sordos
lamiendo heridas con hambre vieja y deforme.

Despierta la sonrisa en las copas de los árboles,
en la roca el agua del manantial
busca el estero.

Vislumbra el caminante el azul al albor,
aparece la memoria sin rencores,
sin presagio del viciado solipsismo.




09 agosto 2014

La sencillez de tu mirada




Lame glauco roce de hojas mi cabeza,
cuelgan de frágiles ramas verdes 
como la aceituna.

Al borde de la vacía carretera
se asoman, sencillas, las luces del Alba.
Níveos disciernen algodones 
y se posan en los edificios;
duermen en ellos los sueños y los días.

Llevo llenos yo de nada los bolsillos 
y las rosas en mis manos sin espinas. 

Siento la brisa süave 
que me acompaña apacible en mi camino;
colores y ambrosía regalan las endrinas.

Puesta está mi vista
en un verde vasto prado 
que espera la miel de tu sonrisa;
caravanas metálicas pasan tan cerca y sus luces.

¿Qué tan extraña melaza  tiene lo más complicado?

¿Porqué alimenta tanto las almas lo sencillo?

Sembrando se prenda cada paso en nuestras cortas vistas,
atrás dejamos tanto lo sórdido y lo oscuro.
Tus soleadas pestañas por delante
me trazan la sencillez de tu mirada.


                Agosto 2014-Septiembre 2024







08 agosto 2014

Tu endrina morería

photo credit: urgetopunt via photopin





Morena de bruna guedeja,
grácil coral negro, azabache que se eriza.
Nada vengo siendo yo osado en nueva Eneida.

Tus soles endrinos dispersan,
de mi alma hueca 
y triste, la cernida oscuridad.
Blanca sonrisa nítida
hasta el Cielo subiendo.

Tú, una Virgen Morena.

Como a las siete Pléyades
en tu frente fina contemplo
puros veneros, bellos manantiales
y la tilde brillante de tus iris,

Tan dulce drupa son tus buenos días.
Dame más de tu endrina morería.



                    Agosto 2014-Septiembre 2024





07 agosto 2014

Mi negra tristeza



photo credit: funkandjazz via photopin cc



Sí, 
estoy triste
por dentro
y por fuera.

Lo estoy
como un granizo
frío e hiriente.

Como un avispero
que clava silencios.

Sí, 
estoy triste
cuando nos veo
como un quebrado espejo.

Cuando sales corriendo
para que no podamos
cruzar juntos este desierto.

Estoy triste si te veo.

Estoy triste
y mis manos tiemblan
cuando te leo,

si recito sin pasión
el poema que te escribe
en sus versos.

Sí, 
lo estoy

guardando en mi yo
lo que se enquista
en silencios.

Sí, 
aún llueve
muda melodía
en mi interior.

Sí, 
es un adiós,
un hasta nunca,
un nuevo comienzo.





06 agosto 2014

No somos dos

photo credit: PiLoTiTo via photopin cc



Dos féretros sin ocupantes caminan vacíos,
dos lápidas con nuestros nombres,
con nuestro desprecio que es virtud
infinita que se expande.

Dos ángeles caídos al infierno
de las palabras que se callan,
que se omiten golpeando la conciencia.

Dos almas que se esquivan,
que se duelen a distancia,
que se dan la espalda,
que deambulan por el mundo
sin querer encontrarse.

Dos idiotas que se recrean
ensimismados en el agrio vino picado
por los alfileres de la acritud.

Dos sombras sin persona,
dos orillas sin arena y sin olas,
dos manjares que no se tocan,
dos horas que no corren
porque pararon los relojes.

Dos caminantes que no se acompañan
nunca porque saben que es inútil
romper el silencio que los ata.

Dos espejos que no son tú ni yo,
que somos nadie para el otro
mal encarados por el destino
que nos concedemos
con la indiferencia que corroe.

Dos astronautas a la deriva
que se distancian como el Universo,
ahondando, sin estrellas,
lavas de sal y vinagre.

Dos que nunca serán un ahora
hundidos en las movedizas simas
del olvido y del dolor que nos es ajeno.





03 agosto 2014

Tu tristeza gris



photo credit: jpgarnham via photopin cc



Si las sonrisas perduraran
el tiempo arrancaría
las manijas de los relojes,
el amanecer estaría estático
meciéndonos las horas en un compás de espera,
los cielos abrirían
los perfumados
frascos de tu esencia
que se esconde
herida en la guarida,
-a salvo de la decepción
del nudo que ata
el pasado que disculpas.-

En tu jardín 
día a día
cuidas con esmero,
unas manos fuertes
y las caricias de las atentas miradas,
un paraíso, un oasis,
resistiendo el lento caminar
de las dunas en la arena.

Si las nubes se pararan,
serían como los guardianes
del templo en el que rezas
a ese dios piadoso,
invisible, que siembra
entre estiércol vergeles
de piedad 
(la que nunca te has concedido).

Si quisieras,
un millón de estrellas
velarían tu descanso,
como ángeles
que guardan
pacientes que despiertes.

Todos los colores de la vida
desnudarían las tormentas
que han hecho esclava tu alma
en ese túnel sin salida,
(un vórtice que te arrastra),
día a día,
a la tristeza gris
que pintas con medias sonrisas,
con muecas,
con los silencios
que pesan sobre los hombros
de tu conciencia y de la mía.


            Agosto 2014-Septiembre 2024





Confieso

"Apolo en el Parnaso con sus musas" de Rafael Sanzio.     Confieso que alguien sabe tocar las teclas y encender alarmas. Siempre ...