estoy triste
por dentro
y por fuera.
Lo estoy
como un granizo
frío e hiriente.
Como un avispero
que clava silencios.
Sí,
por dentro
y por fuera.
Lo estoy
como un granizo
frío e hiriente.
Como un avispero
que clava silencios.
Sí,
estoy triste
cuando nos veo
como un quebrado espejo.
Cuando sales corriendo
para que no podamos
cruzar juntos este desierto.
Estoy triste si te veo.
Estoy triste
y mis manos tiemblan
cuando te leo,
si recito sin pasión
el poema que te escribe
en sus versos.
Sí,
cuando nos veo
como un quebrado espejo.
Cuando sales corriendo
para que no podamos
cruzar juntos este desierto.
Estoy triste si te veo.
Estoy triste
y mis manos tiemblan
cuando te leo,
si recito sin pasión
el poema que te escribe
en sus versos.
Sí,
lo estoy
guardando en mi yo
lo que se enquista
en silencios.
Sí,
aún llueve
muda melodía
en mi interior.
muda melodía
en mi interior.
Sí,
es un adiós,
un hasta nunca,
un hasta nunca,
un nuevo comienzo.
Ahora tu y yo entendemos que el viaje de la poesía no es igual al de los relatos y los cuentos, en poesía siempre queda el corazón y el sentimiento del poeta reflejado en sus versos, ser poeta es desvelar el alma ante los ojos del mundo a contraluz, la transparencia en las palabras deja ver que sentimientos cruzan el espíritu de norte a sur exactamente en ese instante, lo entiendo, era verano y estabas tremendamente triste.
ResponderEliminarEstamos volando en poesía con estos versos compañero.
Un abrazo.
La expresión en poesía abarca tanto compañero.
EliminarLa expresión poética es un vómito, haciendo un símil o una hipérbole...
Un abrazo
Parece una tristeza resignada y sin esperanza...el poema es valiente a pesar de todo.
ResponderEliminarAsí es Pepe, tal cual lo has dicho.
EliminarMuchas gracias por pasarte por esta lar.
Un abrazo
por qué nos resulta tan inspiradora la tristeza, sera verdad que hay que sucrir para crear?
ResponderEliminarHay veces que sí. Otras, todo lo contrario. Y entre ambas, la vida misma.
EliminarUn abrazo Juan