Alauda

29 octubre 2025

Asombrosa Luna

Imagen tomada de https://pixnio.com/





Luna lunera
cascabelera
archipámpano de sombra
a todos nos asombra
tu negra cabellera.

Carmenan las estrellas tu melena
con peines que titilan tus encantos
y cuerdas te sujetan la coleta,
cuerdas de los astros 
que te quitan las penas
lanzando dulces lampos.

Luna lunera
cascabelera
archipámpano de sombra
a todos nos asombra
tu bruna cabellera.

Se encrespan nuestros sueños con tu pelo,
Zabila tú eres vientre de azabache de los Cielos,
tus labios iluminan los secretos.
Los astros alucinan con silente magisterio:
lunático te copia el asterismo sin complejo.

Luna lunera
cascabelera
archipámpano de sombra
a todos nos asombra
tu morena cabellera.

Pálida Selene divinal,
diosa enjalbegada de nevasca,
níveo arenal
con cal argamasada,
tintada de blanco rosal.

Luna lunera
cascabelera
archipámpano de sombra
a todos nos asombra
tu oscura cabellera.

Tu canto de sirena a todo mal espanta,
aquel que se alza con siniestro pie
tristísimo y contrecho se relaja
al verte luna llena sin pinrel
—te piensa pobrecita y desgraciada—.

Luna lunera
cascabelera
archipámpano de sombra
a todos nos asombra
tu atezada cabellera.





28 octubre 2025

El tiempo como escusa

Foto de Aron Visuals en Unsplash






¿No será que es el Sol el que se mueve

lo mismo que la luna y las estrellas?


¿No será que es el pie del alfarero

el que marca el ritmo

que llamamos tiempo?


¿O somos nosotros 

que, aun quietos, nos movemos

sin darnos cuenta?


¿Quién sabe qué es el tiempo?


¿Es el devenir de las manijas del reloj

o es un soplo divino y eterno?


¿Es el tiempo de San Agustín

el de la tierra rotando sobre su propio eje?


Tal vez vivamos en una matriz,

en un perfecto sueño

que nos permite creernos

nuestras propias mentiras,

que nos induce a engañar,

a manipular lo caótico,

lo incomprensible, lo que nos asusta.


Puede que el tiempo sea yo,

o tú,

y que el hecho de que nuestros tiempos

no sean los mismos

evidencia que aquél

es una mera escusa.





27 octubre 2025

Pronto llegará noviembre



Imagen de Couleur en Pixabay




¿Quién diría que pronto acaba octubre
con su agreste color —de luz de lámpara—
y las lluvias copiosas 
que matan la sed de los huertos, 
de los campos incultos 
con su árida tierra 
y el polvo fastidioso que cubre los caminos?

¿Quién diría que no se echa 
de menos a las olas bondadosas de la playa
y a la rosa atardecida
sentado en la arena a la orilla del mar?  

¿Quién diría que pronto 
no llegará noviembre 
con frío y aire
que reclaman la manta y el abrigo?

¿Quién diría que no te echo de menos, 
ni de más, y que ahora tu recuerdo 
ha caído con el resto de hojarasca 
en el parque donde cada primavera
florecía un tallo endeble y diminuto
que, al atardecer, se escondía
y esperaba la nube de la noche
para robar la compañía 
de la umbría que nunca le esperaba?



26 octubre 2025

Te evoco III

Imagen tomada de:https://www.equisalud.com/producto/vincapervinca-vinca-minor/




Una vez que la Tierra y su perfil

han volteado al Sol

evoco, en la distancia del reloj,

la sombra del tapiz 

de sentido perdón.

Perdón que no pedí, 

que nunca pedí yo.


Tal vez ayer que lo merezca

y en el hoy, con seguridad,

reconozco que aún me pesa

y que ese lastre me acompañará.


Una vez que el Sol ha sido volteado

evoco aquel abrazo, sollozante,

que me sigue rompiendo el corazón.

Es cierto que los días han pasado,

que se renueva el oleaje de los mares,

los nidos incubaron nuevas aves

y la flor que brotó en escaso claro

el tórrido poniente la agostó.


Evoco los momentos ya lejanos

desnudo y despojado de peajes

convencido de que en esos sembrados,

semeras, mieses, sotos y pradales

nunca allí brotará la misma flor.





25 octubre 2025

Ensimismado

Imagen tomada de: https://www.sembrar100.com/arboles/arce-rojo/




Ensimismado me condesciendo en los jardines

de colores embellecidos y de aromas.

Escucho el trinar de las alondras

con su vestido terroso muy felices,

bailan divertidas con sus sombras

que dibujan en el parque sus movientes perfiles.


En el cartapacio negro

que Julia me obsequió

describo el universo

de la rosa de Sarón,

de su viso tan discreto

que tinta la apetencia del amor.


Ensimismado en el parterre del otoño

contemplo la hojarasca en que se amanta la arboleda

mientras se distingue un pequeño hongo

que se recuesta en la húmeda cerca

y apunta al cielo al lado del tronco

lancero y afilado del arce teñido de rojo.


Discretamente cierro mi cuaderno

que Julia me obsequió

y sigo por la senda contemplando

los colores que bombea al corazón

la espesura, la floresta, el arboledo

vergel en que deslizo cada paso ensimismado.





24 octubre 2025

Te evoco II

Imagen de Gisela Merkuur en Pixabay




Despierto de un sueño 

de lirios azules. 

Sonríen sus lágrimas 

después que amainó el vendaval.


Evoco tu blanco hemisferio 

de luz que refulge bondad

y lleno mi vaso vacío, con lágrimas

de lluvia y rocío que cae del pétalo 

dormido, y despiertan la rosa y la flor de Jamaica, y la hiedra  

se enreda y se anuda y disfraza a la brisa de aroma,

aroma fragante que baña tu abierta sonrisa,

sonrisa la tuya que adorna a la tiara albariza

bonita que espléndida luces, con garbo 

y encanto, en tus brunos cabellos.





23 octubre 2025

La exclusiva creación

https://img.freepik.com/fotos-premium/nina-sentada-escombros-oso-peluche_561855-85329.jpg?semt=ais_hybrid




Si Dios creó al hombre a su imagen y semejanza,

no reflectan los espejos la bondad del alma.


Si Dios se hizo ser de carne y hueso,

querer ser Dios es ser un ser abyecto.


Si Dios se retiró al desierto y fue tentado,

cada día se dispersa y se pierde su rebaño.


Si Dios perdona los pecados,

la Gracia concedida cae en rotos sacos.


Si Dios murió a manos del superhombre,

no se mancha en púrpura el sacro monte.


Si Dios resucitó al tercer día,

cada día nace la malicia.


Si Dios bajara de nuevo del Cielo

volvería a subir muriéndose de viejo.




22 octubre 2025

Te evoco I

https://t4.ftcdn.net/jpg/07/01/24/73/360_F_701247399_qvzdLkPStKsgIaiEd1mUr3NYPiZEvLuX.jpg




Fue hermoso ese momento

del Ángel nacarado

en manto de Selene.

Subido Aquél en alto

sus alas levantaba.

Mutó la sombra en claro.

La frente levanté

desnudo del descaro.

Mis soles se encendieron.

Era bello el Ser Albo

con sonrisa de luz

con su distante halago.

Mi perfil se alejó

despojado el ocaso

de toda solombría.

Se borró el gusto amaro

de seguida en mi boca

ante el contorno alado.

Hoy si cierro los ojos

aún veo muy claro

suyo el halo divino.

A aquel Ángel tan blanco

evoco agradecido 

versándole este abrazo.



 





21 octubre 2025

La caída de la salamandra


Imagen de Vedran Hasanagic en Pixabay





Disputan su belleza

Piérides y Musas

y acuerdan que sus voces

diriman las disputas.


Las Musas y Piérides 

entonaban sus cantos

al pie del Helicón

bellamente entonados.


El monte satisfecho

comienza a enloquecer

y a los cielos se eleva

mutándose en Vergel.


Acrece la espesura

del inculto boscaje

en bruma de colores

de tupido alifafe.


Temiendo Poseidón

que se inunden los cielos

manda bajar al équido

alado con sus remos.


Pegaso, así se llama,

alea con premura

a atajar el desorden

que tanto da la murga.


Golpea a la montaña

con sólidos herrajes

y el monte dócilmente

se atiene a las señales.


Al Olimpo retorna

del reino de las Musas

volando a cuatro patas

planea las alturas.


El satisfecho alado

mueve bellas sus crines

dorando con su vuelo

etéreos carriles.


De vuelta a sus establos

cubiertos por las nubes

nota que le acompaña

un genio de las lumbres.


Pequeña salamandra,

espíritu del fuego,

escondida cabalga

entre el rayo y el trueno.


El équido se para

llegando a la laguna

de las aguas dulcísimas

de encantada hermosura.


Allí la salamandra

ofrece sus excusas

al alado caballo

que vuelve a las alturas.


En vuelo retomado

un ruido, un estruendo,

se escucha muy cercano

deteniendo su ascenso.


Herido por la flecha

rociado en el púrpura

sublime de la sangre

se alejan de la cúpula.


El tiro está asustado

agarrado de la crin

del équido abatido

de doblada cerviz.


Cayó la salamandra

en floresta de lises

a lomos del alárabe

asiéndose a las clines.



 

20 octubre 2025

La bondad de la flor

Flor del cerezo, imagen tomada de http://ikebanartefloraljapones.blogspot.com/




He leído que brilla el corazón

que vive sin adorno,

pero me pregunto

si puede brillar lo escondido en el pecho.


Para ver y saber 

se debe abrir el torso

y de cuajo arrancar el corazón 

igual que la ofrenda

que alimenta a los dioses.


Pero me pregunto

si hay necesidad

de arrancarlo y si hacerlo es despiadado.

¿Qué crueldad justifica el sacrificio?


Me pregunto 

si es virtuosa la flor al mostrarse desnuda.

¿Y la espina de la rosa que se clava

y brolla de su aroma el púrpura fragante?


¿Es vicio o virtud lo que fulge

con el ornamento de la humildad

que brilla sin causa, sin móvil, sin hambre de dioses,

sin a nadie tener que complacer

ni siquiera a uno mismo?


Me pregunto

si el Sol al brillar

se ufana en llamaradas,

si son el ornamento del extinto

(del exánime tieso con su fuego tilinte),

o es lumbre que enciende 

un dios ajeno al mundo e ignora dar la vida.


Me pregunto

si Dios en consciente de dar la existencia,

¿es bondad o vanidad lo que le mueve?


La flor al despertar

enseña la humildad de la belleza

y ríe bondadosa y contonea su figura

al son de la brisa

y marce recatada y desprendida ríe

finando en silencio vestida de gala.


Tal vez la flor nos muestra el corazón

despojado de apriorismos.


Tal vez el corazón se adorna con la flor.


Me pregunto, 

si acaso, 

todo en más sencillo...



19 octubre 2025

Al llegar la hora

Imagen tomada de Freepik




El nublo cielo azul en gris está pintado

con nubes de la lluvia que enmascaran a la bóveda

igual que un carnaval de rostros que se esconden

mostrando sus ridículos disfraces.


La lágrima del ángel con alas quebrantadas 

el múrice dibuja con la lluvia

y los valles purpurea y cordilleras,

los lagos, las montañas y los bosques.


La nieve con el roso se desangra

y grita el desespero a las florestas

con flores que marchitan galopantes

mezclando sus humores en acre de acideces.


Los hombres y mujeres, los jóvenes y viejos,

los niños sin juguetes, se esconden asustados

debajo del mantel con eco que destella 

el miedo que las golas vocalizan.


El Ángel de la Muerte sin alas con su dalle

toca cada puerta bien cerrada

y se cuela por ventanas con sigilo.

Arrastra su segur solemne con su paso.


La cárcava se llena con almas que sollozan

con alas quebrantadas y lágrimas del Ángel.

Los cielos se desbordan con lluvia que persiste

y cubre con almagre a la esperanza.




18 octubre 2025

Chisme

Imagen tomada de https://es.wikipedia.org



Rocío, pichón,

escarcha agradecida

mata la sombra

con lágrima de lluvia.

Sin Sol no me verás

ombligo de la reina.



Rocío, pichón,

el múrice ombligo 

de Venus sin cielo

aferrado a la tierra.

Te arrancan de raíz

y quedas muy quieto.


Rocío, pichón,

peleas con tu sombra.

El cielo te llora

ombligo de la reina 

con savia que no cura

y quedas muy quieto.



17 octubre 2025

Querer

Imagen tomada en https://www.bioguia.com/




Querer es querer

con la fuerza de la rosa de Sarón,

sin más pretensión

que dejarse llevar

igual que la nube que flota y querer

que el viento voluble te quiera portar.


El querer es vencer y no vencer,

es ganar sin ganar 

a la ola veleidosa de la mar.

Es vencer sin querer

sin nunca tener la tentación

de perder el kairós y el Aión.


Es querer saber perder 

y tener que claudicar

igual que la flor al marcir y tener 

la convicción que perder es ganar

el propio querer sin caución

de tomar la debida decisión.



16 octubre 2025

Signos II

Imagen de Marcin en Pixabay                




Los niños y niñas mocosos 

estiran sus manos buscando la dádiva

enseñan la sucia pituita

rascando el bolsillo del blanco turista 

vestido de blanco.


Las niñas mocosas abultan sus senos,

se cuelgan pendientes baratos que brillan 

bailando que vienen y van en sus lóbulos jóvenes.


Se pintan los labios de rojo y marrón, 

se pintan las uñas de verde y de azul,

su talle perfuman con humo de negro 

y rubio tabaco y se ponen tacones de punta 

pendiendo sus cuellos los falsos collares de perlas.

Se ajustan las prendas que están insinuando

la fiesta, la farra, la juerga del hombre, 

que caro o barato, les paga

el sexo con niñas que nunca jugaron

a ser lo que son y que crecen a golpes,

a golpes de vida y se duermen despiertas

en calles, esquinas, 

sin puertas que se abran

que cierran la fe y la esperanza.


Se paran los coches, se acercan

los niños que venden pañuelos,

los niños que limpian se ponen 

enfrente del coche, 

los hay que se suben 

y nunca a la nube flotante.

La nube en que sueñan 

despiertos, dormidos, drogados,

buscando el dinero barato

que sale tan caro y que caro se paga.

Dejaron los sueños con duro trabajo

pagado tan mal.

Salivan las bocas que vagan y nunca se paran,

si paran se duermen sin pan que catar.

Sus sucias rodillas delatan los días que nunca se acaban.


La niña descalza se queda sin dientes

sentada en la acera se queda mirando 

a lo alto con cara de pena 

con lágrima enjuta que nunca se seca.


El niño la abraza sentido

la besa con mocos y barro

con beso tan limpio y tan puro.





15 octubre 2025

Signos I

Imagen de jcomp en Freepik




El hambre, las deudas,

miseria, bolsillos,

carteras, estómagos

vacíos lo son:

reflejo del signo 

del tiempo de vida,

la muerte del vivo.


Reímos, lloramos,

estruendo rugimos

vacíos los cuerpos

inanes vestidos,

las almas perdidas

buscan un destino.


Desastre perpetuo

colgado de luces de fiesta

—perenne anunciada debacle—

de la bolas que chocan 

colores que ruedan, se paran, se cascan 

y cambian por otros.


Por otros en otra partida

con toque del taco en la bola

que rueda en colores pintada, 

pintada y pagada de sí.

Sí. De sí misma.




14 octubre 2025

Menciones V

Imagen tomada de https://es.wikipedia.org/wiki/Artemisa




Si piensas querida que siempre me acuerdo de ti,

te afirmo que igual que la flor se recoge enigmática

y esconde los pétalos, duermo sumido en el sueño.

Despierto me pongo de pie, sin memoria de estática

figura fugaz de la lluvia de estrellas

que pinta a la noche, caduca y lunática,

pidiendo deseos que incumple el destino

y llora la lágrima fina que escampa el rocío, y dramática

se esconde al salir agitando 

sus rayos el Sol con veraz matemática.


Si piensas que el astro fulgente

regala favilas, querida,

que suben y bajan flotantes, cadentes,

y alumbra la luna la sombra extendida a

los sueños, anhelos, deseos, afanes, caprichos,

desvelos, antojos, te engañas dadora de luz consumida.


Los nueve deseos de Artemis se cumplen durmiendo 

y nunca de día querida.

Por más que te diga, por más que te piense, 

por más que desvele verdades, despierta o dormida,

tendrás que asumir la crueldad del olvido

conmigo, contigo, sin mí, bienhallada y perdida.


Perdido sabía que andaba contigo y sin ti todavía 

lo estoy sin andar la vereda a tu lado, querida.






 

13 octubre 2025

Menciones IV


Por Louise Abbéma - http://www.artrenewal.org/asp/database/image.asp?id=10299, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3100186






Suena aún cadenciosa melodía 

de nube que bautiza el nuevo día.

El humo corona a la diosa Fidonia

de boira que nació y espesa se reía

con húmida y apática risa sardonia

de los divinos pétalos de Flora

que espera del favonio favores que le implora.


Espera del favonio favores que le implora

la flor desatendida de gota que rocía

la lágrima del Sol que nace con el día.

Marchita con la Sombra la flor de la begonia,

se deshoja la rosa con escarcha tan fría,

el jazmín se ha extinguido y sucumbe la brionia

quedando sin esposo la diosa soñadora.





12 octubre 2025

Menciones III

Fotografía tomada de https://perebesso.blogspot.com/


                A Pere Bessó





Maestro, recuerdo

tu torso desnudo asomado al balcón,

a tu lado sonreía la muchacha

que contigo se exhibía complacida.


Recuerdo Maestro

el bar recalcitrante

en el que entraba con lo puesto sin trabajo y sin un duro

y cenábamos con mármoles quebrados

atipados de razones y raciones.


Recuerdo la hastiosa Campaña

y esa sesión de fotos

en que tus párpados arpaban

al compás de los remos de las naves aqueas

abrezado en las notas de la lira de Orfeo.


Maestro, nos recuerdo allí a los dos

sentados apremiados, leías corrigiendo

(pasábamos a limpio aquella atardecida),

los poemas del <<Narcís de la Memòria>>.


Perséfone afanosa sus deseos

aventaba, en aquella primavera 

del invierno, 

para que tuyos brisaran los ánemos

divinas pasiones en aura del bosque 

guardián de la octava ventura del ángel 

que escolta y custodia el autumno.


Hoy aún sé lo que siempre supe yo

y evoco, tuyo, el gesto bondadoso

y agradezco lo mucho que me diste y enseñaste

y siempre lo ha guardado el corazón

y vela la memoria eternamente.


(También las rememoro las noches en el <<Copas>>,

y aquél que sin vergüenza

decía sin cortarse: <<a mi que me la xuplen!>>).


Este otoño

después de la tormenta escucho goterones

y revivo los paraguas.


El afán agitado de frenético oraje

me trae tuyo el recuerdo,

recuerdo tuyo 

solícito que guardo agradecido,

y así te lo expongo.


 


  

Asombrosa Luna

Imagen tomada de https://pixnio.com/ Luna lunera cascabelera archipámpano de sombra a todos nos asombra tu negra cabellera. Carmenan las est...