Buscar en este blog

02 abril 2025

Un día tú vendrás


 

En el banco esperando se ha sentado
a que sea ya la hora, la precisa, la justa,
la que escrita quedó del destino en el libro.
Se queda con los ojos entornados
en señal de respeto, se conduele.

Al llegar el momento comienza a escribir,
en sus notas, anécdotas
del día en su libreta.

Hoy pensé en ella,
un día vendrá a acompañarme,
como siempre convoya,
cobrando el caro precio de la vida.

Parca, nítidamente yo te vi,
confieso que he quedado conmovido.
Fui consciente de ti, mi ser te vio,
mi alma me abandonó por un segundo,
el alma se escapó del triste cuerpo...

Asustados se abrieron los luceros,
escapé, regresé, temeroso a la vida.
La conciencia la tuve, del final.

Un día tú vendrás y no podré decir que no.

 

 

 

01 abril 2025

El ojo de la luna

Foto de Rosa María Montero 



El ojo de la luna nos observa
como un sol que alto está oteando,
como dulce pruna que se escurre entre
los dientes y en los labios se derrite,
cayendo en la garganta la miel y el aguardiente.

El ojo en alto todo lo que mira
lo predijo en el cielo.
Ella tan nívea,
estática en su mundo,
nevada con el cráter y la tierra.

El ojo que es un sol y es un lucero,
es lámpara de noche con estrellas;
aun sin ellas se erige majestuosa
vestida con el nácar de las perlas.

Es un Sol dando vueltas, lucero que no quema,
que agita las mareas,
que se engalana con estrellas.

Es un abril, es primavera,
es un estío, es un otoño,
es el invierno que no hiela.
Es la palanca que abre nuestros sueños
y sendas si se llena.

¡Qué bonita es la luna en primavera!

 

 

31 marzo 2025

¡Quiero!

 

 Tormenta y puesta de sol, foto de Eva Villalba


 

 

¡Qué triste es el dolor que se tiene por quién no lo merece!
¡Qué patética la obsesión por algo que solo es quimera!
¡Qué cierta es esa soledad que el alma solitaria encierra!
¡Qué bello es despertar a la conciencia de las cosas ciertas!

¡Qué amargo es el veneno del dolor y su sucia miseria!
¡Qué agrio es el vino del pecado que nos ofrece el malvado!
¡¿Qué hizo mi alma para ser la diana del atroz infortunio?!
¡Qué feliz es encontrar la verdad entre tanta incerteza!

¡Quiero que salga el radiante Sol y a la larga noche venza!
¡Quiero pintar tus dulces labios con los colores de Dios!
¡Quiero que no pidas perdón por algo que nunca pedí!
¡Quiero que los dos dejemos atrás nuestras negras tormentas!

 

 

 

 

30 marzo 2025

Pisando piedras

Foto: Skymax https://www.bancodeimagenesgratis.com/2012/07/piedras-del-rio-stones-in-river-sea.html
 
 
 
Pisadas piedras
chapotean ruidosas 
el baile del desprecio.
Alguien escapa 
como alma que huye del diablo,
del diablo con un vaso
de café y de tristeza.

Llegando lejos
las huellas se deslizan con restos de desidia
aferrada a la llave que abre cinco puertas.

Las puertas cándidas
que destinan en la huida los fines que se buscan,
se buscan las salidas 
que retiren de encima la pereza,
pereza de la sombra solitaria.
 
 
 

29 marzo 2025

Como un pitio

https://avesenchile.cl/pitio/



Son mis recuerdos como un pitio,

el blanco de la nieve, el negro de la noche

y el pardo de la tierra.


Un largo pico es la memoria

de amarilla turmalina,

de azafrán quijotesco de La Mancha.


Como un pitio vuela el alma,

se posa con cautela

para, rápidamente, alzar el vuelo

al cielo y esconderse entre las nubes.


Entre nubes de algodón,

entre nubes de la lluvia y la tormenta,

entre nubes que no existen 

y que crea la memoria de los sueños fracasados,

incumplidos que siempre pasaron factura.


Sin verte, como un pitio yo te observo

en un cuadro del pasado,

en un cuadro que nunca fue pintado.



28 marzo 2025

Primavera

 

 
 https://www.diariodelviajero.com/espana/campos-amapolas-bellos-espana-donde-cuando

 

 

Es primavera,

primavera sin amapolas,

no se pintan de púrpura los campos.


Es primavera,

primavera de un corazón

que sangre no bombea,

que amarga savia inyecta por sus venas.


Es primavera,

ha finado la alondra

en flores de almendro marchitas,

sin verdegay, con higo sin higuera.


Ya es primavera.



27 marzo 2025

La noche se hace eterna

Imagen de Gunboat_Willie en Pixabay 



La noche se hace eterna, 
eterna como un dios
que con barro ha creado 
la imagen de si mismo
y un festín, un banquete, 
de estética belleza,
de insaciables manjares,
de vida que trasciende
la muerte prometida. 

La muerte llega en vida
con flores de silencio,
con la cierta mentira,
con los deseos incumplidos,
con la cancelación
por muchos ejercida.

Como una flor marchita,
convertida en abono
que la tierra alimenta
y la lluvia la riega, 
de frutos que trascienden
estaciones de la existencia,
andan pasos la senda, 
la senda de la vida.

 

 

Un día tú vendrás

  En el banco esperando se ha sentado a que sea ya la hora, la precisa, la justa, la que escrita quedó del destino en el libro. Se queda con...