Alauda

30 agosto 2025

No es el jardín edén III

 

Foto de Eva Bronzin en pexels flores-blancas-y-marrones-en-la-rama-de-un-arbol-marron






En verdad, en verdad paganos somos

que adoptaron la cruz que crucifica

con la sed al desértico espejismo

y los dátiles quita a la palmera.


Congrega enredadora a los hambrientos

ofreciendo del ágape las sobras:

sopa boba con trozos de mendrugo

del pan que en el infierno se ha cocido.


No es el jardín edén, oasis no es,

ni el prometido cielo de lo eterno,

tampoco el paraíso donde irá

a morar el que  elegido sea.


Será, vacío, tierra, fuego, o sola-

mente memoria del que queda vivo,

que después estará tilinte, muerto,

tieso occiso, el exánime difunto 

descomponiéndose en la eterna noche.





29 agosto 2025

No es el jardín edén II

 

Hermoso-parque-verde Imagen de 4045 en Freepik







Somos digna heredad del camposanto,

somos huellas que borran las veredas,

somos viento que sopla licencioso

que perdido se bufa el propio ombligo

cada día mirándolo contento 

en un espejo opaco fantasmal

que reflecta lo bella que es la flor,

la bella flor que crece y se marchita.






28 agosto 2025

No es el jardín edén I

                        Foto de Pam Crane en Pexels







Todo somos y nada, solamente

humo sin ritmo que en el aire baila 

movidos al azar sin ton ni son

desde el aquí al allá, hacia el más allá,

al hueco en que se encierra cada celda

donde mudos se ordenan los vecinos

con su fotografía en el portal.


Somos gusanos, dignos habitantes

del humus de la tierra, de las hojas

de árboles y jardines corrompidas,

del lodo de los charcos. Somos barro,

arcilla somos que moldea Dios

con poderosas manos de alfarero

en un taller sin puertas ni ventanas.




 

27 agosto 2025

La ceguera de Cupido

https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/cupido/1749320e-366c-40f5-aca5-cb5315227a77



¿Qué provoca el desamor

por lo no correspondido

que rompe los corazones

y en la tristeza ha sumido

a quien regala su afecto

a lo que es lo más querido?

Puede ser un desencuentro

o un rechazo lo obtenido.


Puede que sea reyerta

lo que cause lo escogido

o la simple libertad

de escoger lo convenido.

A veces, puede que sea

el contrincante aguerrido

el que obtiene recompensa,

¿o es la flecha de Cupido?


Puede que sea confuso,

puede que sea atrevido,

puede ser que no lo sea

lo que siempre se ha creído.

A Perístera en paloma

la ha convertido Cupido

por dar a Venus su ayuda

en un certamen florido.


Por su falta de destreza

de Cupido se ha reído

Apolo jocosamente

dejando al alado herido.

Cupido busca en su goldre

en llama de ira encendido

cipresina flecha de oro

apuntando al más temido

de los olímpicos dioses.


La fina flecha ha cogido

con paño fino en los ojos

el vengativo Cupido

apuntando al dios Apolo

quien está desprevenido

y con un tiro certero

con punta de oro ha salido

la flecha en pos de su meta

que es un corazón herido.


Una flecha menos hay 

en la aljaba de Cupido

pero nunca está vacío

como el solitario nido

con plumones y ramitas

que cumplió su cometido

y vacío y solitario

queda en el árbol tendido.


Apuntando al burlador

con romo pico ha salido

un tiro firme y certero

que en otro cuerpo se ha hendido.

Con plomo ha herido a la ninfa

flecha que el tino ha perdido

y Peneo en un laurel

a la ninfa ha convertido.


Una flecha menos hay

en la aljaba de Cupido

quien sin su hermano Anteros

es un avieso impedido

de vista y juega con su arco

y apunta a lo más querido

con flechas de su carcaj

amor no correspondido.



26 agosto 2025

Tergiverso

Estatua en honor a Garcilaso de la Vega en la Plaza de San Román de Toledo




Desacorde, heteróclito y dispar

de la preceptiva que uno ha aprendido

con estas letras quiero provocar.


Desafío el acorde convencido,

improcedentemente me he exigido

el desborde caótico aplicar.


Con pretensión atrasé este cuarteto,

rasgué gustoso combinar el verso,

desordené poético universo

rompiendo los esquemas del soneto.


Atrás dejé principiado el terceto

consciente que me alejo de lo terso

combinando lo bueno y lo perverso:

al debido responso me someto.


Juego con la debida preceptiva

entreverando lo par con lo impar

que me permite mi humilde inventiva.


Ahora mezclo terceto y cuarteto

confundiendo el reverso con su anverso,

dando la vuelta el todo tergiverso

y he desatado lo que estaba prieto.


Sin tener mi armadura su farseto

me lanzo a la batalla muy disperso

imponiendo en la rima que transverso

sin ningún diccionario ni alfabeto.


No esperaré palabra compasiva

ni la ocasión de estar en un altar,

sí, al contrario, la crítica incisiva.


Heteróclito y dispar

con caótico desborde

en la estrofa

entrevero lo sin par

con discorde desacorde.

Lo que afofa

mi rimar es lo transverso

sin debida preceptiva

sin farseto,

sin anverso y su reverso

zozobrado en la inventiva

me someto.


  

25 agosto 2025

Contradictorio

                    Imagen de https://definicion.de



Inesperado, rápido, veloz,

inopinado, súbito, impensado,

imprevisible, brusco, momentáneo,

acelerado, vivo, desbocado,

vertiginoso, raudo, meteórico,

apresurado, pronto, insospechado,

deslumbrador, mirífico, admirable,

precipitado, activo, escopetado,

extravagante, insólito, inusual,

excepcional, extraño, desusado,

inhabitual, impropio, extemporáneo,

improcedente, intenso, espabilado,

clarividente, lúcido, sagaz,

irreflexivo, incauto, aventurado,

inteligente, listo, expeditivo,

comprometido, expuesto, apasionado,

desenfrenado, idólatra, gentil,

acreditado, célebre, afamado,

tradicional, antiguo, normativo,

reglamentario, lícito, sonado,

inolvidable, fijo, inamovible,

inalterable, firme, asegurado,

imperturbable, impávido, flemático,

parsimonioso, lento, sosegado,

estacionario, estable, inesperable.




24 agosto 2025

Efímero presente

Foto de Gabriela Pallo: https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-mojado-humedo-sombra-16135925/



A veces tengo yo el presentimiento

del presente llamándome a la puerta que se abre

y no se canda

igual que el lametón que desgracia la lengua,

igual que el firmamento se divide

enseñando el azul, el azul de lo efímero.


Igual que el coito fina

en las sábanas cerrándose los ojos,

los ojos de los cuerpos y las almas,

apretándose los dedos con la piel

los sudores se lamben complacidos

estallando los alientos abrazados

y se separan dándose la vuelta

los amantes. Presienten que el presente

siempre acaba.





No es el jardín edén III

  Foto de Eva Bronzin en pexels flores-blancas-y-marrones-en-la-rama-de-un-arbol-marron En verdad, en verdad paganos somos que adoptaron la ...