Buscar en este blog

06 mayo 2015

En silencio y a destiempo






Las palabras deseo vomitar 
calladas, escondidas,
y arroje un volcán 
nuestro veneno.

Quiero expulsar 
abriendo con las amplias sangraderas
la letra abrasadora,
el verbo silente,
la hora finada que en dos me divide
en la negra tintura que te cita
sin nombrarte.

Fui callado y calmo ponto
ahogando un momento
en que quise dar el verso 
que ahora me consume.

No es certero
que escondemos dos verdades,
tu tiempo y mi silencio,
ni que para que sane todo mal
sea certitud
amagar las dualidades.

Dos mitades no se juntan.
Por Dios o el hombre 
lo ya separado, lo desgajado, 
nadie lo une.
Es un delirio.

Antes quiero expulsar 
el ilógico vuelo sin alas
y el mudo río 
vencer que no me conduce a tu piélago.

Ansío de otro fanal que me alumbre
deshacer los zarzales, 
que tache del tiempo 
los disgustos
y borre del silencio tus deseos.

No quisiera ser un Ícaro 
cayendo en mis despojos,
aunque sea tan dulce la ponzoña
que, en silencio y a destiempo,
muda te idolatra.



            Mayo 2015-Octubre 2024









20 comentarios:

  1. Dulce el veneno de este hermoso poema de verdades irrefutables. Lo comparto muy gustosa, besos:-))

    ResponderEliminar
  2. Hay dulces venenos que no entienden de tiempo ni de silencios.

    Muchas gracias Mayte por tus palabras y por haber dejado tu impronta en esta lar a la que eres siempre bienvenida.

    Besos. :))

    ResponderEliminar
  3. Tu poema es casi un reclamo... un rebelde grito ahogado, y las mitades puede que no se unan, pero si pueden fundirse, aunarse y entrelazar los dedos con fuerza, si hay voluntad. Solo si se aunan las voluntades.
    Un placer leerte.
    Reme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un reclamo, una aclamación por momentos.

      Las mitades solo si hay voluntad y esa química que se llama amor pueden caminar juntas, fundirse. Pero el amor de verdad, el que respeta al otro sin condiciones. Lo que se sale de ahí es un puro despropósito, un pozo ciego sin fondo.

      Muchas gracias por dejar tu sello Reme. siempre es un placer tenerte en esta casa.

      Nuestro placer por la lectura es mutuo.

      Un beso.

      Eliminar
  4. Si es que hasta el veneno lo haces hermoso con tus letras. Muy bello el poema que comparto con gusto.
    Un abrazo Joan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Carmen, el mérito es del veneno...

      Estoy muy agradecido por tus palabras y por haber dejado tu huella en esta humilde lar.

      Un abrazo Carmen

      Eliminar
  5. vomita hasta hartarte hermano

    ResponderEliminar
  6. Muy cierto compañero, hay cosas que ni el silencio ni el tiempo pueden borrar, gran sentir en este precioso poema. Suerte. Un abrazo y feliz día.

    ResponderEliminar
  7. Muchas gracias Laura. Ese es el sentido, el argumento, de estos versos. Un abrazo y feliz día.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo23:30

    Hola Joan, dos mitades separadas, nunca mas unidas. Me gustó tu poema y la frase de Dumas muy bien encajada.
    Feliz noche.

    ResponderEliminar
  9. Hola Alejandra. Me alegra mucho que te gustara el poema.
    Y celebro que visitaras esta humilde lar.
    Feliz Noche.

    ResponderEliminar
  10. Respuestas
    1. Muchas gracias Cecilia.

      Bienvendia a esta humilde casa.

      Un saludo

      Eliminar
  11. Tremendo texto, duro, ágil, y esa ambigüedad entre la resignación y la negativa a resignarse, que rompe en los últimos versos cruzándose en una espera no querida...muy bien trenzado. :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Lucas. Has sintetizado extraordinariamente lo que en estos humildes versos se aclama.
      Es un placer tenerte en esta lar.
      Un abrazo :))

      Eliminar
  12. "Dos verdades: tu tiempo y mi silencio" Es genial, todo el poema lo es...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Pepe.

      Ese es el hilo del poema...

      Abrazos

      Eliminar
  13. A mi me gustas mucho (poéticamente hablando, no pienses mal) cuando usas verso libre, cuando huyes de las rimas, o estas aparecen muy espaciadas. Cuando entras a rimar a veces pierde, me da una sensación como de montaña rusa, más que de tren de Ave que te lleve recto. Supongo que el ejemplo es una mierda, pero no me sale nada mejor ahora mismo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te falta razón. La rima es un reto, y como dije en otro comentario, rimar, rimar no sé, más bien juego con la rima. En este poema no hay métrica, es un poema libre con rimas (si se me permite expresarlo así). Es un mero aprendizaje jugando. El argumento, sin embargo, del poema es real, es parte de mi experiencia. Ahí no hay juegos.

      Te agradezco mucho el comentario, así como hayas leído los versos que he escrito.

      Un cordial saludo

      Eliminar

Siempre lejos

Imagen de Sabrina Belle en Pixabay Siempre mirándote. Tú tan lejos, lejos de mi, en ese rincón cada día escondida sin que te pueda versar, s...